El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú

En el contexto de la implementación de los proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático, el respecto del derecho al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas es un requerimiento fundamental. El presente artículo, después de haber dado una panorámica desde el pun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giada Giacomini
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/557
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525214037409792
author Giada Giacomini
author_facet Giada Giacomini
author_sort Giada Giacomini
collection DOAJ
description En el contexto de la implementación de los proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático, el respecto del derecho al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas es un requerimiento fundamental. El presente artículo, después de haber dado una panorámica desde el punto de vista del derecho internacional sobre el derecho al consentimiento de los pueblos indígenas, se ocupa de las cuestiones generadas desde la implementación de un proyecto del Fondo Verde para el Clima en Perú. Este proyecto viene implementándose en territorios ancestrales indígenas en la región Datém del Marañón. Cuando fue aprobado por la Directiva del Fondo Verde, el proyecto causó unas protestas por parte de algunas organizaciones indígenas que lamentaron que el requerimiento del consentimiento libre, previo e informado no fue respectado de manera integral antes del otorgamiento de los fondos. Este acontecimiento subrayó la importancia de la adopción, por parte del Fondo Verde, de una política ad hoc sobre los derechos de los pueblos indígenas, en particular el derecho al consentimiento como prescrito por el Derecho internacional. El articulo demuestra que la Política de Pueblos Indigenas del Fondo Verde, adoptada en febrero 2018, es un ejemplo de armonización con el Derecho internacional, en particular con el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado como prescrito en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Finalmente, este articulo tiene el objetivo de cuestionar los desafíos puestos por la estructura excesivamente estado-céntrica del Fondo Verde, que necesitaría superarse a fin de realizar un auténtico proceso participativo de los pueblos indígenas en la toma de decisiones.
format Article
id doaj-art-50465c82d7654ac2986500b07d1278b4
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-50465c82d7654ac2986500b07d1278b42025-01-17T19:28:59ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0130110.7770/cuhso-v30n1-art2111El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, PerúGiada Giacomini En el contexto de la implementación de los proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático, el respecto del derecho al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas es un requerimiento fundamental. El presente artículo, después de haber dado una panorámica desde el punto de vista del derecho internacional sobre el derecho al consentimiento de los pueblos indígenas, se ocupa de las cuestiones generadas desde la implementación de un proyecto del Fondo Verde para el Clima en Perú. Este proyecto viene implementándose en territorios ancestrales indígenas en la región Datém del Marañón. Cuando fue aprobado por la Directiva del Fondo Verde, el proyecto causó unas protestas por parte de algunas organizaciones indígenas que lamentaron que el requerimiento del consentimiento libre, previo e informado no fue respectado de manera integral antes del otorgamiento de los fondos. Este acontecimiento subrayó la importancia de la adopción, por parte del Fondo Verde, de una política ad hoc sobre los derechos de los pueblos indígenas, en particular el derecho al consentimiento como prescrito por el Derecho internacional. El articulo demuestra que la Política de Pueblos Indigenas del Fondo Verde, adoptada en febrero 2018, es un ejemplo de armonización con el Derecho internacional, en particular con el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado como prescrito en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Finalmente, este articulo tiene el objetivo de cuestionar los desafíos puestos por la estructura excesivamente estado-céntrica del Fondo Verde, que necesitaría superarse a fin de realizar un auténtico proceso participativo de los pueblos indígenas en la toma de decisiones. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/557consentimiento libre previo e informado pueblos indígenas fondo verde para el clima políticas climáticas
spellingShingle Giada Giacomini
El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
CUHSO
consentimiento libre previo e informado
pueblos indígenas
fondo verde para el clima
políticas climáticas
title El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
title_full El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
title_fullStr El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
title_full_unstemmed El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
title_short El derecho al consentimiento libre, previo e informado en el Fondo Verde para el Clima: el caso de la implementación de un proyecto en el Datém del Marañón, Perú
title_sort el derecho al consentimiento libre previo e informado en el fondo verde para el clima el caso de la implementacion de un proyecto en el datem del maranon peru
topic consentimiento libre previo e informado
pueblos indígenas
fondo verde para el clima
políticas climáticas
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/557
work_keys_str_mv AT giadagiacomini elderechoalconsentimientolibreprevioeinformadoenelfondoverdeparaelclimaelcasodelaimplementaciondeunproyectoeneldatemdelmaranonperu