Sistema de ejercicios basados en mecanoterapia para prevenir afecciones del sistema osteomioarticular en estomatólogos
Introducción: la prevención de las afecciones del sistema osteomioarticular en estomatólogos constituye un tema que requiere un análisis desde la rehabilitación, especialmente, con mecanoterapia. Objetivo: proponer un sistema de ejercicios basados en mecanoterapia para prevenir afecciones del sist...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2024-08-01
|
| Series: | Revista Información Científica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4612 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción: la prevención de las afecciones del sistema osteomioarticular en estomatólogos constituye un tema que requiere un análisis desde la rehabilitación, especialmente, con mecanoterapia.
Objetivo: proponer un sistema de ejercicios basados en mecanoterapia para prevenir afecciones del sistema osteomioarticular en estomatólogos.
Método: se realizó un estudio que constituyó una investigación de desarrollo en Santiago de Cuba durante el periodo de septiembre a diciembre de 2023. Se elaboró un sistema de ejercicios basados en mecanoterapia que constó con tres etapas, para el aparato Deslizador vago®, con el empleo del método sistémico-estructural (para el establecimiento de relaciones estructurales y funcionales entre los componentes del sistema de ejercicios).
Resultados: el sistema de ejercicios estuvo dirigido a la rehabilitación de ocho áreas según la localización. Contó con tres acciones comunes para todas ellas, dirigidas a la respiración calentamiento y estiramiento. Los ejercicios se encontraron básicamente dirigidos a lograr una mayor movilidad y para desarrollar la fuerza muscular y la resistencia de las partes anatómicas seleccionadas, a fin de prevenir las lesiones.
Conclusiones: el sistema propuesto constituye una alternativa para prevenir afecciones del sistema osteomioarticular en estomatólogos, sustentado en el entrenamiento y fortalecimiento de la musculatura de las estructuras anatómicas mayormente sometidas a grandes esfuerzos durante la atención estomatológica. |
|---|---|
| ISSN: | 1028-9933 |