Recursos y elementos como Método de Mejora Continua en tutoría de la FCEA-UNACAR

Ser tutor en el sistema educativo universitario representa uno de los mayores desafíos por la responsabilidad del proceso personalizado porque implica la tutoría individual, la cual permite conocer el rendimiento académico y mejorar la eficiencia escolar del tutorado. Con la intención de identifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lizeth de la Cruz Rivera, Alberto Pérez Fernández, Juan Carlos López Cabañas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2025-04-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/459
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ser tutor en el sistema educativo universitario representa uno de los mayores desafíos por la responsabilidad del proceso personalizado porque implica la tutoría individual, la cual permite conocer el rendimiento académico y mejorar la eficiencia escolar del tutorado. Con la intención de identificar la factibilidad de los recursos tecnológicos de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y mejorar los procesos que cuenta la institución en tutoría.  El presente artículo demuestra la viabilidad y pertinencia de los sistemas que posee, mediante un instrumento de evaluación de tipo cuantitativo aplicado al 100% de tutores representado por 42 docentes que conforman la plantilla de los cinco programas educativos de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas (FCEA) con una matrícula de 1100 estudiantes. La estrategia consistió en analizar los datos recabados del instrumento, de tal forma que nos permite conocer si el sistema aporta la mejora continua en la tutoría de la FCEA-UNACAR. Los resultados obtenidos permiten determinar la practicidad con la que los tutores manejan los recursos tecnológicos y los elementos disponibles con el fin de evaluarlos y poder distinguir la eficiencia de las herramientas digitales institucionales. La implementación y el uso de estas herramientas establece la importancia de los recursos que dispone la institución para mejorar la tutoría y que influya en el desarrollo académico de los tutorados.
ISSN:2007-6703