Criminal law is different: razones para no aplicar en derecho penal las obligaciones positivas de tutela derivadas de los derechos fundamentales
Este trabajo no discute que los Estados puedan estar obligados a proteger los derechos fundamentales frente a los ataques de que son objeto por parte de particulares. Pero se defiende que dichas obligaciones no alcanzan al derecho penal. En primer lugar, porque las razones que avalan la existencia...
Saved in:
| Main Author: | Lucía Martínez Garay |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Tirant lo blanch
2025-07-01
|
| Series: | Teoría & Derecho |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/643 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La constitucionalización de los derechos fundamentales laborales en Chile
by: Andrés Franchi Muñoz
Published: (2015-12-01) -
Origen y evolución del amparo en el Derecho Constitucional Mexicano y la acción de tutela en Colombia
by: Galo Stalin Blacio Aguirre, et al.
Published: (2025-08-01) -
Estado democrático de derecho - estado constitucional de derecho:
¿tensión entre el desarrollo y garantía de los derechos fundamentales?
by: Gerardo Durango Álvarez
Published: (2007-01-01) -
Salud mental como derecho fundamental: estatus, posiciones jurídicas y garantías jurisdiccionales reforzadas
by: Marcos Antonio Vela Ávalos
Published: (2022-03-01) -
Análisis estático de la Sentencia T-366 de 2019: de la protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes ante la perspectiva hegemónica de estereotipos discriminatorios
by: John Restrepo, et al.
Published: (2021-12-01)