Bambú Guadua: un recurso ecológico

Se propone el cultivo del bambú Guadua en las zonas tropicales y subtropicales, como una forma más de aliviar el daño causado por la deforestación mundial. Este recurso natural y de rápido crecimiento evita la erosión del suelo, al mismo tiempo que lo protege y enriquece. Su versatilidad y capacida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Virginia Carmiol-Umaña
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2009-01-01
Series:Tecnología en Marcha
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/80
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se propone el cultivo del bambú Guadua en las zonas tropicales y subtropicales, como una forma más de aliviar el daño causado por la deforestación mundial. Este recurso natural y de rápido crecimiento evita la erosión del suelo, al mismo tiempo que lo protege y enriquece. Su versatilidad y capacidad de almacenar agua favorece la humedad del suelo y regula las aguas. Con sus rizomas y hojas en descomposición, esta especie permite una filtración adecuada en el terreno y es capaz de almacenar hasta 30.000 litros de agua en invierno, para liberarlos posteriormente en la época de verano. En algunos países de Centroamérica, al igual que en Perú, Ecuador y Colombia, se está buscando soluciones ecológicas que utilizan la Guadua como barrera natural, no sólo para retener la materia orgánica que se lava de las laderas, sino también para proteger las orillas de los ríos de la erosión y el arrastre de otros materiales. Los guaduales también se proponen como un ecosistema donde convive abundante flora y fauna, de la que se ha registrado diversidad de insectos, aves y hasta anfibios.
ISSN:0379-3982
2215-3241