ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
El propósito del estudio consiste en proponer estrategias heurísticas dirigidas a los docentes para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en Educación Básica Primaria, de la Institución Educativa Anna Vitiello, Cúcuta, Norte de Santander. Fundamentado en actividades motivacionales que permita...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2023-11-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2416 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546126907408384 |
---|---|
author | Liliana Yaneth Ibarra Bautista |
author_facet | Liliana Yaneth Ibarra Bautista |
author_sort | Liliana Yaneth Ibarra Bautista |
collection | DOAJ |
description |
El propósito del estudio consiste en proponer estrategias heurísticas dirigidas a los docentes para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en Educación Básica Primaria, de la Institución Educativa Anna Vitiello, Cúcuta, Norte de Santander. Fundamentado en actividades motivacionales que permitan la interrelación en este proceso. La investigación es descriptiva, de campo, en la modalidad de proyecto factible. El instrumento para la recolección de información se estructuró en la técnica la encuesta de tipo cuestionario y se diseñó en función a las dimensiones planificación, rol docente y acción didáctica; el mismo, estuvo conformado por 23 ítemes y se utilizó la escala de estimación con cinco opciones de respuesta: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. En cuanto a la validez del instrumenta, ésta se obtuvo mediante el procedimiento con base en la técnica “Juicio de Expertos”. La confiabilidad se determinó a través del procedimiento Alfa de Crombach, cuyo resultado fue de 0,62 considerándose de magnitud alta. Los resultados arrojan inferencias centradas en lo siguiente: Según la opinión de los docentes, éstos casi nunca desarrollan estrategias motivacionales que permitan procesos de interrelación y colaboración con el aprendizaje; situación que incide en el poco desarrollo cognitivo. Por lo anteriormente señalado, se concluye en la necesidad de diseñar las estrategias heurísticas y así contribuir con el aprendizaje a través de la acción colaborativa de los docentes en su praxis pedagógica.
|
format | Article |
id | doaj-art-4f38c66c6eb2415aa2e3e453d8a2446b |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-4f38c66c6eb2415aa2e3e453d8a2446b2025-01-11T01:45:33ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-11-0112110.56219/dialctica.v1i21.2416ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Liliana Yaneth Ibarra Bautista El propósito del estudio consiste en proponer estrategias heurísticas dirigidas a los docentes para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en Educación Básica Primaria, de la Institución Educativa Anna Vitiello, Cúcuta, Norte de Santander. Fundamentado en actividades motivacionales que permitan la interrelación en este proceso. La investigación es descriptiva, de campo, en la modalidad de proyecto factible. El instrumento para la recolección de información se estructuró en la técnica la encuesta de tipo cuestionario y se diseñó en función a las dimensiones planificación, rol docente y acción didáctica; el mismo, estuvo conformado por 23 ítemes y se utilizó la escala de estimación con cinco opciones de respuesta: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. En cuanto a la validez del instrumenta, ésta se obtuvo mediante el procedimiento con base en la técnica “Juicio de Expertos”. La confiabilidad se determinó a través del procedimiento Alfa de Crombach, cuyo resultado fue de 0,62 considerándose de magnitud alta. Los resultados arrojan inferencias centradas en lo siguiente: Según la opinión de los docentes, éstos casi nunca desarrollan estrategias motivacionales que permitan procesos de interrelación y colaboración con el aprendizaje; situación que incide en el poco desarrollo cognitivo. Por lo anteriormente señalado, se concluye en la necesidad de diseñar las estrategias heurísticas y así contribuir con el aprendizaje a través de la acción colaborativa de los docentes en su praxis pedagógica. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2416 |
spellingShingle | Liliana Yaneth Ibarra Bautista ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Dialéctica |
title | ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO |
title_full | ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO |
title_fullStr | ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO |
title_full_unstemmed | ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO |
title_short | ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DIRIGIDAS A LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO |
title_sort | estrategias heuristicas dirigidas a los docentes para el desarrollo del aprendizaje colaborativo |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2416 |
work_keys_str_mv | AT lilianayanethibarrabautista estrategiasheuristicasdirigidasalosdocentesparaeldesarrollodelaprendizajecolaborativo |