Valorización de pellets combustibles usando aserrín de 23 especies de maderas mexicanas
Se ha observado un deterioro medioambiental debido al crecimiento económico enlazado al respectivo consumo de combustibles fósiles a nivel mundial, pero también se han desarrollado investigaciones sobre biocombustibles alternativos para intentar reducir el uso de energía fósil. En este sentido, la...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Autónoma de Chihuahua
2025-03-01
|
| Series: | Tecnociencia Chihuahua |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistascientificas.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1829 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se ha observado un deterioro medioambiental debido al crecimiento económico enlazado al respectivo consumo de combustibles fósiles a nivel mundial, pero también se han desarrollado investigaciones sobre biocombustibles alternativos para intentar reducir el uso de energía fósil. En este sentido, la biomasa lignocelulósica, como energía renovable, juega un rol importante para la generación de biocombustibles sólidos densificados, procurando disminuir la utilización de hidrocarburos fósiles y promoviendo una energía ecoeficiente. En el presente estudio se elaboraron pellets combustibles con 23 muestras de aserrín obtenido en diferentes empresas forestales en 5 estados de la República Mexicana. Se realizó una evaluación física, mecánica y energética de los pellets obtenidos. Se encontraron diferencias estadísticas significativas en las evaluaciones realizadas. Los resultados más relevantes variaron como sigue: contenido de humedad (2.69 – 8.73 %), densidad de partícula (1.08 – 1.32 g/cm3), densidad a granel (532 – 668 kg/m3), índice de resistencia al impacto (100 a 250 %), resistencia a la compresión (178 – 1542 N/mm), poder calorífico (15.42 – 20.85 MJ/kg) y densidad energética (9.32 – 13.07 GJ/m3). De acuerdo con la evaluación física, mecánica y energética, los pellets elaborados con las diferentes muestras de aserrín tienen en general buena calidad para su uso residencial local o industrial.
DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v19i1.1829
|
|---|---|
| ISSN: | 1870-6606 2683-3360 |