Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo
El artículo presenta la experiencia relacionada con el empleo de los mapas conceptuales interactivos como técnica de evaluación del aprendizaje en el contexto universitario. Esta investigación se realizó en el curso 2019-2020, con estudiantes que cursaban la asignatura Metodología de la Investigació...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
2024-12-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2675 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841558910176067584 |
---|---|
author | Niurka de las Mercedes González Acosta Oliurca Padilla García |
author_facet | Niurka de las Mercedes González Acosta Oliurca Padilla García |
author_sort | Niurka de las Mercedes González Acosta |
collection | DOAJ |
description | El artículo presenta la experiencia relacionada con el empleo de los mapas conceptuales interactivos como técnica de evaluación del aprendizaje en el contexto universitario. Esta investigación se realizó en el curso 2019-2020, con estudiantes que cursaban la asignatura Metodología de la Investigación. El estudio se realizó mediante un experimento pedagógico con el diseño de preprueba y posprueba, con el objetivo de comprobar la efectividad de las aplicaciones informáticas para la elaboración de mapas conceptuales interactivos como técnica de evaluación del aprendizaje en los estudiantes de las carreras pedagógicas. El análisis de los resultados del pre y pos test, a través de escala numérica, permitió comparar el nivel del aprendizaje; así como la profundidad y perdurabilidad de los contenidos alcanzados en los estudiantes muestreados. Los mapas conceptuales resultantes mostraron la trazabilidad de la evolución del conocimiento de los estudiantes a partir de la expresión gráfica de procesos de interrelación, contribuyendo con la calidad de la retroalimentación, como elemento clave para el aprendizaje formativo.
|
format | Article |
id | doaj-art-4ee23a604aeb4f5d88d5b19c93d7cd95 |
institution | Kabale University |
issn | 1851-0086 1850-9959 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología |
spelling | doaj-art-4ee23a604aeb4f5d88d5b19c93d7cd952025-01-05T23:03:10ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592024-12-013910.24215/18509959.39.e9Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con MindomoNiurka de las Mercedes González Acosta0Oliurca Padilla García1Universidad “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus, Cuba Universidad “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus, Cuba El artículo presenta la experiencia relacionada con el empleo de los mapas conceptuales interactivos como técnica de evaluación del aprendizaje en el contexto universitario. Esta investigación se realizó en el curso 2019-2020, con estudiantes que cursaban la asignatura Metodología de la Investigación. El estudio se realizó mediante un experimento pedagógico con el diseño de preprueba y posprueba, con el objetivo de comprobar la efectividad de las aplicaciones informáticas para la elaboración de mapas conceptuales interactivos como técnica de evaluación del aprendizaje en los estudiantes de las carreras pedagógicas. El análisis de los resultados del pre y pos test, a través de escala numérica, permitió comparar el nivel del aprendizaje; así como la profundidad y perdurabilidad de los contenidos alcanzados en los estudiantes muestreados. Los mapas conceptuales resultantes mostraron la trazabilidad de la evolución del conocimiento de los estudiantes a partir de la expresión gráfica de procesos de interrelación, contribuyendo con la calidad de la retroalimentación, como elemento clave para el aprendizaje formativo. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2675Evaluación formativaMindomoEnseñanza universitariaMapas conceptuales interactivos |
spellingShingle | Niurka de las Mercedes González Acosta Oliurca Padilla García Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología Evaluación formativa Mindomo Enseñanza universitaria Mapas conceptuales interactivos |
title | Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo |
title_full | Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo |
title_fullStr | Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo |
title_full_unstemmed | Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo |
title_short | Evaluación del aprendizaje universitario: un estudio de mapas conceptuales interactivos con Mindomo |
title_sort | evaluacion del aprendizaje universitario un estudio de mapas conceptuales interactivos con mindomo |
topic | Evaluación formativa Mindomo Enseñanza universitaria Mapas conceptuales interactivos |
url | https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2675 |
work_keys_str_mv | AT niurkadelasmercedesgonzalezacosta evaluaciondelaprendizajeuniversitariounestudiodemapasconceptualesinteractivosconmindomo AT oliurcapadillagarcia evaluaciondelaprendizajeuniversitariounestudiodemapasconceptualesinteractivosconmindomo |