Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Rios

Desde la edad de piedra hasta nuestros días, la cerámica ha sido conocida por casi todos los pueblos, y son pocas las excepciones que, como los fueguinos y ciertas tribus de África y Oceanía, pueden citarse. Son muchos los lugares en donde los restos de objetos de barro encontrados nos demuestran un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan B. Ambrosetti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde la edad de piedra hasta nuestros días, la cerámica ha sido conocida por casi todos los pueblos, y son pocas las excepciones que, como los fueguinos y ciertas tribus de África y Oceanía, pueden citarse. Son muchos los lugares en donde los restos de objetos de barro encontrados nos demuestran un grado de civilización muy elevado; otros, por el contrario, nos presentan sus primeros albores. Aquí, contemplamos la tosca vasija sin dibujos ni adornos, que refleja la utilidad sin el cultivo del gusto. Allá, examinamos con admiración las urnas funerarias cubiertas de jeroglíficos y esculturas, simbolizando el progreso de una educación gradual. En medio de esos dos extremos se registran los objetos  formas variadas representan las evoluciones en las costumbre y cuyos grabados el desarrollo progresivo de la inteligencia.
ISSN:2545-6369
2545-6377