Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos

El objetivo de este estudio es desarrollar un diseño final para el Talud Noroeste de la Mina Cuajone (Perú) utilizando el cálculo del factor de seguridad (FS) mediante métodos de elementos finitos, planteando que este método permite una evaluación más precisa de la estabilidad del talud. La metodolo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pamela Patricia Catari Colque, Christ Jesus Barriga Paria, Carmen Rosa Villanueva Ari, Juan Mauricio Gomez Velasquez, Helaman Luis Alvarado Ramirez, Dalila Rosmeri Melgar Raymundo, Emily Adriana Chirinos Quintanilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Chimborazo 2025-01-01
Series:NOVASINERGIA
Subjects:
Online Access:https://novasinergia.unach.edu.ec/index.php/novasinergia/article/view/569
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841542611602505728
author Pamela Patricia Catari Colque
Christ Jesus Barriga Paria
Carmen Rosa Villanueva Ari
Juan Mauricio Gomez Velasquez
Helaman Luis Alvarado Ramirez
Dalila Rosmeri Melgar Raymundo
Emily Adriana Chirinos Quintanilla
author_facet Pamela Patricia Catari Colque
Christ Jesus Barriga Paria
Carmen Rosa Villanueva Ari
Juan Mauricio Gomez Velasquez
Helaman Luis Alvarado Ramirez
Dalila Rosmeri Melgar Raymundo
Emily Adriana Chirinos Quintanilla
author_sort Pamela Patricia Catari Colque
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio es desarrollar un diseño final para el Talud Noroeste de la Mina Cuajone (Perú) utilizando el cálculo del factor de seguridad (FS) mediante métodos de elementos finitos, planteando que este método permite una evaluación más precisa de la estabilidad del talud. La metodología incluyo la caracterización geológica y geotécnica del talud mediante mapeo de campo, análisis de muestras y pruebas de laboratorio. Se creo un modelo tridimensional usando el software Phase2 para simular la interacción entre la geometría del talud y las condiciones operativas, realizando un análisis de estabilidad bajo diferentes cargas y perturbaciones. Los resultados indican que el método de elementos finitos proporciono una evaluación detallada del factor de seguridad y del ángulo interrampa (IRA). En la zona sur (sección A-A'), se determina que un IRA de 43° genera un FS de 1.1. En la zona norte (sección B-B'), se recomienda un IRA de 38° para lograr un FS de 1.57. Los hallazgos son fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en la mina, ya que un diseño de talud inadecuado podría comprometer la integridad de la infraestructura y la seguridad de los trabajadores. La aplicación de métodos avanzados como el análisis de elementos finitos y la consideración de factores como el IRA y el factor de perturbación permite una evaluación precisa de la estabilidad del talud y la implementación de medidas de estabilización efectivas para gestionar los riesgos y desarrollar soluciones de refuerzo específicas según la configuración geotécnica del talud.
format Article
id doaj-art-4e2f6bda1e564c7b9f6647d791780010
institution Kabale University
issn 2631-2654
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional de Chimborazo
record_format Article
series NOVASINERGIA
spelling doaj-art-4e2f6bda1e564c7b9f6647d7917800102025-01-13T21:25:49ZengUniversidad Nacional de ChimborazoNOVASINERGIA2631-26542025-01-0181335110.37135/ns.01.15.09552Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitosPamela Patricia Catari Colque0https://orcid.org/0009-0006-2369-4924Christ Jesus Barriga Paria1https://orcid.org/0000-0002-7130-9297Carmen Rosa Villanueva Ari2https://orcid.org/0000-0001-8762-020XJuan Mauricio Gomez Velasquez3https://orcid.org/0009-0009-2181-9529Helaman Luis Alvarado Ramirez4https://orcid.org/0009-0002-3354-9334Dalila Rosmeri Melgar Raymundo5https://orcid.org/0009-0006-7762-354XEmily Adriana Chirinos Quintanilla6https://orcid.org/0009-0009-6449-834XUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de MoqueguaEl objetivo de este estudio es desarrollar un diseño final para el Talud Noroeste de la Mina Cuajone (Perú) utilizando el cálculo del factor de seguridad (FS) mediante métodos de elementos finitos, planteando que este método permite una evaluación más precisa de la estabilidad del talud. La metodología incluyo la caracterización geológica y geotécnica del talud mediante mapeo de campo, análisis de muestras y pruebas de laboratorio. Se creo un modelo tridimensional usando el software Phase2 para simular la interacción entre la geometría del talud y las condiciones operativas, realizando un análisis de estabilidad bajo diferentes cargas y perturbaciones. Los resultados indican que el método de elementos finitos proporciono una evaluación detallada del factor de seguridad y del ángulo interrampa (IRA). En la zona sur (sección A-A'), se determina que un IRA de 43° genera un FS de 1.1. En la zona norte (sección B-B'), se recomienda un IRA de 38° para lograr un FS de 1.57. Los hallazgos son fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en la mina, ya que un diseño de talud inadecuado podría comprometer la integridad de la infraestructura y la seguridad de los trabajadores. La aplicación de métodos avanzados como el análisis de elementos finitos y la consideración de factores como el IRA y el factor de perturbación permite una evaluación precisa de la estabilidad del talud y la implementación de medidas de estabilización efectivas para gestionar los riesgos y desarrollar soluciones de refuerzo específicas según la configuración geotécnica del talud.https://novasinergia.unach.edu.ec/index.php/novasinergia/article/view/569elementos finitosestabilidad de taludestajo abiertophase2seguridad operacional
spellingShingle Pamela Patricia Catari Colque
Christ Jesus Barriga Paria
Carmen Rosa Villanueva Ari
Juan Mauricio Gomez Velasquez
Helaman Luis Alvarado Ramirez
Dalila Rosmeri Melgar Raymundo
Emily Adriana Chirinos Quintanilla
Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
NOVASINERGIA
elementos finitos
estabilidad de taludes
tajo abierto
phase2
seguridad operacional
title Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
title_full Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
title_fullStr Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
title_full_unstemmed Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
title_short Optimización del diseño de talud en minería superficial mediante el método de elementos finitos
title_sort optimizacion del diseno de talud en mineria superficial mediante el metodo de elementos finitos
topic elementos finitos
estabilidad de taludes
tajo abierto
phase2
seguridad operacional
url https://novasinergia.unach.edu.ec/index.php/novasinergia/article/view/569
work_keys_str_mv AT pamelapatriciacataricolque optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT christjesusbarrigaparia optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT carmenrosavillanuevaari optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT juanmauriciogomezvelasquez optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT helamanluisalvaradoramirez optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT dalilarosmerimelgarraymundo optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos
AT emilyadrianachirinosquintanilla optimizaciondeldisenodetaludenmineriasuperficialmedianteelmetododeelementosfinitos