Crecimiento y atraso: la vía mexicana hacia el capitalismo agrario (1856-1920)
Este artículo explora la tesis de la ineficiencia de la gran hacienda asociada a propietarios ausentistas y medrosos, a mercados reducidos y cautivos, a una tecnología atrasada y a una falta de instituciones eficientes para insertar el campo mexicano en la senda del desarrollo capitalista. Lo que s...
Saved in:
Main Author: | Alejandro Tortolero V. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2003-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2321 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Agricultura forrajera y geografía lechera en México. Itinerarios e imponderables de la revolución verde en el Estado de México, 1936-1970
by: Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez
Published: (2023-01-01) -
El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalización
by: Francisco García Pascual
Published: (2006-01-01) -
El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalización
by: García Pascual, Francisco
Published: (2006-01-01) -
Riqueza, poder y control social. Acerca de las estrategias empresariales agrarias en la Argentina (1900-1950)
by: Noemí M. Girbal-Blacha
Published: (2003-12-01) -
El Mercosur agrario: ¿integración para quién?
by: Francisco Cantamutto
Published: (2010-09-01)