Simulación del crecimiento urbano con AMEBA: Modelo Basado en Agentes para la ocupación residencial
La utilización de Modelos Basados en Agentes (MBA) abre nuevas posibilidades para simular, entender y analizar los resultados del proceso de crecimiento y ocupación urbana teniendo en cuenta diferentes actores implicados en el mismo. El prototipo AMEBA (Agent-based Model for the Evolution of urBan...
Saved in:
| Main Authors: | Carolina Cantergiani, Montserrat Gómez Delgado |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-07-01
|
| Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2910 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Movilidad residencial en la Ciudad de México
by: Boris Graizbord, et al.
Published: (2007-01-01) -
Industria y ciudad. Crecimiento urbano de Barrancabermeja, 1926 - 1936
by: Javier Eduardo Serrano Besil
Published: (2013-01-01) -
Detection of desirable areas for urban growth through GIS and OWA: the case of Culiacan and Navolato
by: José Jesús Uriarte Adrián, et al.
Published: (2020-01-01) -
Percepciones y actitudes de alumnos de la licenciatura en medicina sobre el uso del modelo de aprendizaje basado en simulación: Un estudio Mixto
by: Blanca Alejandra Diaz Medina, et al.
Published: (2025-01-01) -
Los determinantes de la satisfacción residencial en México
by: Alejandra Martínez Ibarra, et al.
Published: (2017-01-01)