La fuerza en la Ilíada. Las lecturas de Homero de Simone Weil y Rachel Bespaloff
En la convulsa Europa de las guerras mundiales dos pensadoras francesas de origen judío escribieron sendos ensayos sobre la Ilíada: Simone Weil (La Ilíada o el poema de la fuerza, 1940-1941) y Rachel Bespaloff (De la Ilíada, 1943). Ambas tienen en común el retorno a los textos fundacionales de la cu...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto de Investigaciones Filológicas - Centro de Estudios Clásicos
2022-06-01
|
| Series: | Nova Tellus |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/919 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En la convulsa Europa de las guerras mundiales dos pensadoras francesas de origen judío escribieron sendos ensayos sobre la Ilíada: Simone Weil (La Ilíada o el poema de la fuerza, 1940-1941) y Rachel Bespaloff (De la Ilíada, 1943). Ambas tienen en común el retorno a los textos fundacionales de la cultura occidental —Homero en la tradición clásica y la Biblia y los Evangelios en la cristiana— para repensar desde ellos la guerra y la barbarie. En este trabajo se realiza un análisis del concepto de ‘fuerza’ en las dos autoras, sus similitudes y diferencias, para concluir sobre el modo en que esta noción determina su interpretación del poema homérico. |
|---|---|
| ISSN: | 0185-3058 2683-1759 |