The Itinerary as a Strategy in Alvar Aalto Analysis of Four Works, 1926-28
<p>Este artículo aborda la arquitectura de Alvar Aalto desde la consideración del recorrido como una estrategia fundamental. La atención hacia la circulación de los usuarios, y los espacios y elementos que los propician, permite analizar su obra desde paradigmas alejados de lo descoyuntado, ro...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2014-03-01
|
| Series: | VLC Arquitectura |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/1888 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | <p>Este artículo aborda la arquitectura de Alvar Aalto desde la consideración del recorrido como una estrategia fundamental. La atención hacia la circulación de los usuarios, y los espacios y elementos que los propician, permite analizar su obra desde paradigmas alejados de lo descoyuntado, roto y discontinuo, características usuales que ha utilizado la crítica para adjetivar sus proyectos. Para todo ello se analizan sus primeros años de ejercicio profesional, concretamente el periodo que va de 1926 a 1928. Durante esos años, Aalto desarrolla una serie de encargos en Jyväskylä, Turku y Viipuri, en los que consolida una manera de estructurar los proyectos basada en los mecanismos de aproximación, ingreso y circulación interior. Más allá del cambio de lenguaje que se produce durante esta época, interesa destacar ciertas herramientas proyectuales que utilizará a lo largo de toda su carrera.</p> |
|---|---|
| ISSN: | 2341-3050 2341-2747 |