Normas para autores sobre uso de inteligencia artificial en revistas de e-learning en Scimago

Objetivo: analizar las normas para autores en cuanto al uso de IA en revistas de la categoría e-learning en el ranking Scimago. Método: se realizó un estudio de diseño secuencial equilibrado (CUAN-CUAL). En el abordaje cuantitativo se analizó la presencia, el tipo y la ubicación de la información...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Alberto González, Jorge Enrique Tambini, Bexi Perdomo
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina -- Programa de Pós Graduação em Ciência da Informação Centro de Ciências da Educação 2025-06-01
Series:Encontros Bibli
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/103944
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar las normas para autores en cuanto al uso de IA en revistas de la categoría e-learning en el ranking Scimago. Método: se realizó un estudio de diseño secuencial equilibrado (CUAN-CUAL). En el abordaje cuantitativo se analizó la presencia, el tipo y la ubicación de la información. La aproximación cualitativa se llevó a cabo mediante la aproximación textual del género (instrucciones para los autores) y una aproximación contextual (otras secciones del sitio web de la revista). Resultado: se analizaron 68 revistas, las cuales pertenecían a diferentes cuartiles: Q1 (n= 17), Q2 (n= 18), Q3 (n= 17), Q4 (n= 16). El 33% de las revistas no ha incluido indicaciones sobre el uso de la IA por parte de los autores. En el análisis de contenido se identificaron tres categorías: uso de IA generativa y modelos de lenguaje a gran escala (LLM), uso de IA no generativa y responsabilidad de los autores. Conclusión: todavía no se logra una postura uniforme en cuanto a qué normar y cómo declarar el uso permitido de IA; así como en que parte del manuscrito hacerlo.
ISSN:1518-2924