La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento

En el año 1521, dos embarcaciones que se disponían a rescatar aborígenes en el Archipiélago de las Islas Lucayas, viajaron más allá del norte de la Florida, y descubrieron unas tierras situadas entre los 32 y 33 grados Norte. Dichas naves patrocinadas por los oidores de la Isla de San Domingo (Luc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Miguel Alonso Rojo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2024-12-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3317
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526564216373248
author José Miguel Alonso Rojo
author_facet José Miguel Alonso Rojo
author_sort José Miguel Alonso Rojo
collection DOAJ
description En el año 1521, dos embarcaciones que se disponían a rescatar aborígenes en el Archipiélago de las Islas Lucayas, viajaron más allá del norte de la Florida, y descubrieron unas tierras situadas entre los 32 y 33 grados Norte. Dichas naves patrocinadas por los oidores de la Isla de San Domingo (Lucas Vázquez de Ayllón y Juan Ortiz de Matienzo) decidieron nombrar aquel paraje como Tierra de San Juan Bautista. Tras una serie de disputas entre los oidores de Santo Domingo por dilucidar a quien le pertenecía el descubrimiento, Vázquez de Ayllón se adelantó a sus competidores, y se trasladó a la Península Ibérica en el año 1523, para capitular con el rey Carlos V. La firma de las capitulaciones tuvo lugar en la villa de Valladolid el 12 de junio de 1523, reconociendo al toledano Vázquez de Ayllón el mérito de haber descubierto aquel paraje, y se le otorgaba un plazo de un año para organizar el viaje a dicho lugar. En 1524 se produjo un primer viaje de reconocimiento hacía las Tierras de San Juan Bautista, y una vez que regresaron a Santo Domingo, Lucas Vázquez de Ayllón decidió organizar un segundo viaje, con la misión de poblar y habitar este enclave. A mediados de julio de 1526, Vázquez de Ayllón partió de Puerto de la Plata con seis naves y más de quinientas personas, y en este viaje, se produjo la fundación de la primera ciudad de Norteamérica: San Miguel de Guadalupe.
format Article
id doaj-art-4bd3ccebc2a846b6984f57e76fce77b6
institution Kabale University
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj-art-4bd3ccebc2a846b6984f57e76fce77b62025-01-16T16:15:45ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512024-12-0149410.22206/cys.2024.v49i4.3317La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimientoJosé Miguel Alonso Rojo0Universidad de Valladolid En el año 1521, dos embarcaciones que se disponían a rescatar aborígenes en el Archipiélago de las Islas Lucayas, viajaron más allá del norte de la Florida, y descubrieron unas tierras situadas entre los 32 y 33 grados Norte. Dichas naves patrocinadas por los oidores de la Isla de San Domingo (Lucas Vázquez de Ayllón y Juan Ortiz de Matienzo) decidieron nombrar aquel paraje como Tierra de San Juan Bautista. Tras una serie de disputas entre los oidores de Santo Domingo por dilucidar a quien le pertenecía el descubrimiento, Vázquez de Ayllón se adelantó a sus competidores, y se trasladó a la Península Ibérica en el año 1523, para capitular con el rey Carlos V. La firma de las capitulaciones tuvo lugar en la villa de Valladolid el 12 de junio de 1523, reconociendo al toledano Vázquez de Ayllón el mérito de haber descubierto aquel paraje, y se le otorgaba un plazo de un año para organizar el viaje a dicho lugar. En 1524 se produjo un primer viaje de reconocimiento hacía las Tierras de San Juan Bautista, y una vez que regresaron a Santo Domingo, Lucas Vázquez de Ayllón decidió organizar un segundo viaje, con la misión de poblar y habitar este enclave. A mediados de julio de 1526, Vázquez de Ayllón partió de Puerto de la Plata con seis naves y más de quinientas personas, y en este viaje, se produjo la fundación de la primera ciudad de Norteamérica: San Miguel de Guadalupe. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3317historia americanahistoria norteamericanacartografíainvestigación histórica
spellingShingle José Miguel Alonso Rojo
La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
Ciencia y Sociedad
historia americana
historia norteamericana
cartografía
investigación histórica
title La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
title_full La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
title_fullStr La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
title_full_unstemmed La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
title_short La primera ciudad de Norteamética: Vázquez de Ayllón y sus viajes de descubrimiento
title_sort la primera ciudad de norteametica vazquez de ayllon y sus viajes de descubrimiento
topic historia americana
historia norteamericana
cartografía
investigación histórica
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3317
work_keys_str_mv AT josemiguelalonsorojo laprimeraciudaddenorteameticavazquezdeayllonysusviajesdedescubrimiento