La dieta mediática del futuro profesorado de educación secundaria en España: consumo, confianza en los medios, polarización, locus de control y autopercepción del nivel informacional
La educación mediática es un eje esencial en la formación de una ciudadanía crítica e informada. Por tanto, parece razonable argumentar que el nivel de educación mediática de las futuras generaciones dependerá, en parte, de la formación que sus educadores tengan en dicho ámbito. Para entender mejor...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
2024-12-01
|
Series: | Obra Digital |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistesdigitals.uvic.cat/index.php/obradigital/article/view/425 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La educación mediática es un eje esencial en la formación de una ciudadanía crítica e informada. Por tanto, parece razonable argumentar que el nivel de educación mediática de las futuras generaciones dependerá, en parte, de la formación que sus educadores tengan en dicho ámbito. Para entender mejor esa relación, este estudio analiza la dieta mediática consumida, la confianza en los medios, la polarización mediática, el locus de control y la autopercepción del nivel informacional que señala tener el alumnado matriculado en el máster en formación del profesorado en diferentes comunidades autónomas de España. Los futuros docentes de la muestra (N = 716) completaron el cuestionario diseñado mediante sus dispositivos móviles, a través de la plataforma Qualtrics. Los resultados manifiestan que los participantes se consideran capacitados para analizar críticamente los aspectos formales de las noticias para el cuestionamiento de su veracidad, así como que está en su mano evitar ser víctimas de la desinformación. Sobre la polarización mediática, por regla general, la mayoría de los encuestados indica consumir contenido informacional con puntos de vista diferentes a los propios. |
---|---|
ISSN: | 2014-5039 |