Un modelo para la organización semiautomática de contenido educativo desde repositorios abiertos de objetos de aprendizaje

Los repositorios de Objetos de Aprendizaje (OA) son importantes para la construcción de contenidos educativos y deben facilitar los procesos de búsqueda, recuperación y organización de OA con el fin de atender objetivos educativos. Sin embargo, estos procesos demandan tiempo y no proveen los resulta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Andrea Rodríguez Marín, Julián Moreno Cadavid, Néstor Darío Duque Méndez, Demetrio Arturo Ovalle Carranza, Ricardo Silveira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2014-04-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/728
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los repositorios de Objetos de Aprendizaje (OA) son importantes para la construcción de contenidos educativos y deben facilitar los procesos de búsqueda, recuperación y organización de OA con el fin de atender objetivos educativos. Sin embargo, estos procesos demandan tiempo y no proveen los resultados esperados; por ello, el objetivo de este artículo es proponer un modelo para la organización semiautomática de contenidos recuperados automáticamente de repositorios abiertos. Para el desarrollo del modelo se analizaron medidas de similitud, mientras que para su calibración y validación se realizaron experimentos de comparación con los resultados obtenidos por docentes. Los resultados experimentales demuestran que al usar un valor de k (selección de OA) de 3, el porcentaje de coincidencias entre el modelo y los expertos supera el 75%. Se concluye entonces que el modelo propuesto permite ahorrar tiempo y esfuerzo al docente para seleccionar OA al realizar un proceso de prefiltrado.
ISSN:1607-4041