El aislamiento social como supuesto articulador de las teorías sobre la exclusión y el sinhogarismo: críticas y aportes etnográficos
El objetivo del artículo es discutir con el supuesto del aislamiento social en tanto eje articulador de las teorías sobre la exclusión social en general, y de los modelos de análisis sobre quienes se ven forzados a residir en la vía pública en particular. En segunda instancia, se argumenta que las...
Saved in:
Main Author: | Santiago Bachiller |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/299 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Documentación e identidad en los márgenes, un acercamiento etnográfi co al proceso de identificación y documentación de la comunidad vagabunda en Temuco.
by: Cesar González Moris
Published: (2024-06-01) -
Resignificación socioespacial y construcción de subjetividad. Personas sin hogar en la Ciudad de Buenos Aires
by: Griselda Palleres
Published: (2024-06-01) -
Percepción social y salud mental de las personas sin hogar en la provincia de Almería.
by: Carmen María Salvador Ferrer, et al.
Published: (2025-02-01) -
Identidad marginal entre personas sin hogar de la ciudad de Temuco, Chile
by: Marcelo Berho
Published: (2024-06-01) -
Calidad de vida relacionada con la salud de niños y adolescentes que viven en un hogar temporal, Colombia
by: Dayana Marcela Heredia-Bolaños, et al.
Published: (2019-01-01)