Historia, memoria y biografía en El jinete polaco de Anotnio Muñoz Molina

Los cruces y correspondencias del tiempo histórico y el tiempo biográfico es el sello característico de la ambiciosa novela de Antonio Muñoz Molina, El jinete polaco. Por intermediación del recuerdo el narrador fusiona su memoria individual en la memoria colectiva de Mágina, mítica población que sin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Oliver Fuentes Kraffczyk
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2012-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2677
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los cruces y correspondencias del tiempo histórico y el tiempo biográfico es el sello característico de la ambiciosa novela de Antonio Muñoz Molina, El jinete polaco. Por intermediación del recuerdo el narrador fusiona su memoria individual en la memoria colectiva de Mágina, mítica población que sintetiza y condensa la crisis de una España atrapada en la encrucijada entre la tradición y la modernidad. De esta manera, el tiempo no avanza como un relato histórico convencional, como un conjunto de información lo suficientemente documentada y desplegada en una secuencia lineal, sino como un testimonio caótico que remueve nuevos lugares escondidos con celo dentro del yo. Dicho con otras palabras, a través de la subjetividad de un individuo que analiza en retrospectiva su experiencia personal, irrumpe en paralelo un mosaico fragmentario del pasado y presente de España. Este trabajo tiene por objeto revisar cómo por intermediación del lenguaje la novela logra entretejer una gran variedad de «emplazamientos»; entendiendo por emplazamiento la síntesis de «plaza» (lugar), y plazo (tiempo), y cómo estos binomios espacio-temporales re-construyen la personalidad de un yo.
ISSN:0353-9660
2350-4250