Leer rápido no siempre es igual a comprender: Examinando la relación entre velocidad y comprensión/Reading Fast is not always the same as Understanding: Examining the Relationship Between Speed and Comprehension
Español Un cambio en la forma de evaluar la lectura en México en la educación primaria ha sido la introducción de la medición de la velocidad de lectura (palabras por minuto) del alumno como principal indicador de logro para la comprensión lectora. Esto tiene implicaciones directas en la enseñanza...
Saved in:
Main Authors: | Gabriela Silva-Maceda, Silvia Romero-Contreras |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2017-12-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/109 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Adolescentes pobres lectores. Evaluación de procesos cognoscitivos básicos
by: Rosa del Carmen Flores Macías, et al.
Published: (2015-04-01) -
Adaptación cultural y datos normativos del test de lectura PROLEC-R en niños mexicanos de 9 A 12 años
by: Judith Salvador-Cruz, et al.
Published: (2016-01-01) -
Relación entre la paráfrasis y el análisis de textos
by: María Luisa Cepeda Islas, et al.
Published: (2013-04-01) -
Desarrollo de habilidades lectoras en los educandos de cuarto grado
by: Dairys Correa-Herrera, et al.
Published: (2025-01-01) -
Detección de errores en el proceso metacognitivo
de monitoreo de la comprensión lectora en niños
by: Adriana Jaramillo Arana, et al.
Published: (2006-01-01)