Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud
Introducción: La diabetes mellitus y la enfermedad renal crónica son problemas de salud pública que causan una importante morbimortalidad. Objetivo: Reportar el caso de un paciente con nefropatía diabética en diálisis peritoneal, con malos controles glucémicos y múltiples complicaciones e ingresos...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2937 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546427203846144 |
---|---|
author | Rosario Elizabeth Puma Angelo Javier G. Velasquez-Ccoa Mario J. Valladares-Garrido |
author_facet | Rosario Elizabeth Puma Angelo Javier G. Velasquez-Ccoa Mario J. Valladares-Garrido |
author_sort | Rosario Elizabeth Puma Angelo |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La diabetes mellitus y la enfermedad renal crónica son problemas de salud pública que causan una importante morbimortalidad.
Objetivo: Reportar el caso de un paciente con nefropatía diabética en diálisis peritoneal, con malos controles glucémicos y múltiples complicaciones e ingresos a emergencia, quien llega a ser atendido y estabilizado, mediante un seguimiento continuo e innovador en el contexto de la pandemia.
Caso clínico: Paciente de 59 años, sexo masculino, con diabetes mellitus tipo 2 por 26 años, con complicaciones y no seguía el tratamiento. Presentó enfermedad renal crónica en estadio V y diálisis peritoneal, pero tenía glicemia variable. La pandemia de la COVID-19 ocasionó que dejara sus controles y fue derivado a la atención primaria. Se estableció un seguimiento virtual, se cambió su tratamiento de insulina y mejoraron los controles glucémicos. Las hospitalizaciones por complicaciones agudas disminuyeron un 70 %. Se logró estabilidad glucémica con una HbA1c menor a 8 %.
Conclusiones: Se destaca la importancia del seguimiento continuo y longitudinal del paciente a través de medios de comunicación virtual, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, para mejorar los controles glucémicos y reducir las complicaciones agudas; así como involucrar al médico de familia en el proceso de seguimiento y control.
|
format | Article |
id | doaj-art-4a136f7cb9eb4ac1bc1228a9b4b64205 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-4a136f7cb9eb4ac1bc1228a9b4b642052025-01-10T19:03:04ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-06-01523799Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de saludRosario Elizabeth Puma Angelo0https://orcid.org/0000-0002-9354-110XJavier G. Velasquez-Ccoa1https://orcid.org/0000-0003-2796-4523Mario J. Valladares-Garrido2https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Seguro Social del Perú (EsSalud)Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Medicina. Arequipa, Perú. CAP III Metropolitano EsSalud. Servicio de Medicina Familiar. Tacna, Perú.Universidad Continental. Escuela de Medicina. Lima, Perú. Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación EsSalud. Lima, Perú. Hospital Regional Lambayeque. Oficina de Epidemiología. Lambayeque, Perú.Introducción: La diabetes mellitus y la enfermedad renal crónica son problemas de salud pública que causan una importante morbimortalidad. Objetivo: Reportar el caso de un paciente con nefropatía diabética en diálisis peritoneal, con malos controles glucémicos y múltiples complicaciones e ingresos a emergencia, quien llega a ser atendido y estabilizado, mediante un seguimiento continuo e innovador en el contexto de la pandemia. Caso clínico: Paciente de 59 años, sexo masculino, con diabetes mellitus tipo 2 por 26 años, con complicaciones y no seguía el tratamiento. Presentó enfermedad renal crónica en estadio V y diálisis peritoneal, pero tenía glicemia variable. La pandemia de la COVID-19 ocasionó que dejara sus controles y fue derivado a la atención primaria. Se estableció un seguimiento virtual, se cambió su tratamiento de insulina y mejoraron los controles glucémicos. Las hospitalizaciones por complicaciones agudas disminuyeron un 70 %. Se logró estabilidad glucémica con una HbA1c menor a 8 %. Conclusiones: Se destaca la importancia del seguimiento continuo y longitudinal del paciente a través de medios de comunicación virtual, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, para mejorar los controles glucémicos y reducir las complicaciones agudas; así como involucrar al médico de familia en el proceso de seguimiento y control. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2937diabetes mellitus tipo 2diálisis peritonealcontrol glucémicoatención primaria de saludmédicos de familia. |
spellingShingle | Rosario Elizabeth Puma Angelo Javier G. Velasquez-Ccoa Mario J. Valladares-Garrido Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud Revista Cubana de Medicina Militar diabetes mellitus tipo 2 diálisis peritoneal control glucémico atención primaria de salud médicos de familia. |
title | Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud |
title_full | Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud |
title_fullStr | Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud |
title_full_unstemmed | Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud |
title_short | Control glicémico de un paciente diabético con diálisis peritoneal en la atención primaria de salud |
title_sort | control glicemico de un paciente diabetico con dialisis peritoneal en la atencion primaria de salud |
topic | diabetes mellitus tipo 2 diálisis peritoneal control glucémico atención primaria de salud médicos de familia. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2937 |
work_keys_str_mv | AT rosarioelizabethpumaangelo controlglicemicodeunpacientediabeticocondialisisperitonealenlaatencionprimariadesalud AT javiergvelasquezccoa controlglicemicodeunpacientediabeticocondialisisperitonealenlaatencionprimariadesalud AT mariojvalladaresgarrido controlglicemicodeunpacientediabeticocondialisisperitonealenlaatencionprimariadesalud |