EVALUACIÓN Y SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE NUEVAS LÍNEAS Y VARIEDADES DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.) EN LA REGIÓN ORIENTAL DE CUBA

Con vistas a incrementar la diversidad genética dela especie (Solanum lycopersicon L.) en manos de los productores de la región más oriental de Cuba, se realizaron actividades de investigación y extensionismo en dicha región, con participación de la Unidad de Extensión, Investigaciones y Capacitació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: C. Moya, J. Arzuaga, Iliana Amat, L. Santiesteban, Marta Álvarez, Dagmara Plana, F. Dueñas, Marilyn Florido, J. Hernández, Efraín Fonseca
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2009-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215047008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con vistas a incrementar la diversidad genética dela especie (Solanum lycopersicon L.) en manos de los productores de la región más oriental de Cuba, se realizaron actividades de investigación y extensionismo en dicha región, con participación de la Unidad de Extensión, Investigaciones y Capacitación Agrícola de Holguín (UEICA-H) y la CCS ¿Pedro Días Cuello¿ del consejo popular de Velasco, donde se realizó un ensayo comparativo de rendimiento, en el que se incluyeron nueve variedades procedentes de los programas de mejora del Instituto de Investigaciones Hortícolas "Liliana Dimitrova" (IIHLD) y el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). También se trabajó en la UBPC "Lidia Doce" del propio consejo popular de Velasco y la CPA "17 de Mayo", Valle de Caujerí, en el municipio de San Antonio del Sur, provincia de Guantánamo, en las cuales se desarrollaron ferias de biodiversidad con líneas y variedades procedentes de los centros mencionados anteriormente y del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT). Los resultados del ensayo comparativo de rendimiento se evaluaron mediante un análisis de varianza de clasificación doble y la prueba de Newman Keuls para establecer el efecto varietal. Los resultados de las ferias se analizaron por el número de productores que seleccionaron cada variedad y los criterios de selección más utilizados por los participantes. Las variedades Amalia, Vyta, Mariela y Mara estuvieron entre las más seleccionadas en ambas ferias, ocupando lugares diferentes en cada una de ellas, según la predilección de los participantes. Mamonal-4 se incluyó entre las variedades más seleccionadas en Holguín y HC-2580 en Guantánamo.
ISSN:1819-4087