Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres
Este trabajo desarrolla un análisis metacrítico de la recepción literaria de escritoras latinoamericanas (1900-1950), estableciendo un diálogo entre el discurso crítico, el discurso social y nuestra resignificación de los textos de las autoras. En este marco, definimos tres figuras que constituyen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2007-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/213 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525696484081664 |
---|---|
author | Gilda Luongo |
author_facet | Gilda Luongo |
author_sort | Gilda Luongo |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo desarrolla un análisis metacrítico de la recepción literaria de escritoras latinoamericanas (1900-1950), estableciendo un diálogo entre el discurso crítico, el discurso social y nuestra resignificación de los textos de las autoras. En este marco, definimos tres figuras que constituyen representaciones intelectuales “posibles”, “problemáticas” e “imposibles” para la crítica, las que abarcan desde la representación legitimada de la mujer-madre, a la más conflictiva de la feminista y/o la mujer trabajadora, hasta llegar a la figura censurada de la mujer lesbiana.
|
format | Article |
id | doaj-art-49395e9017a9470a9d88986ee3d2b28d |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2007-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-49395e9017a9470a9d88986ee3d2b28d2025-01-17T06:55:49ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652007-05-012810.17141/iconos.28.2007.213Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeresGilda Luongo Este trabajo desarrolla un análisis metacrítico de la recepción literaria de escritoras latinoamericanas (1900-1950), estableciendo un diálogo entre el discurso crítico, el discurso social y nuestra resignificación de los textos de las autoras. En este marco, definimos tres figuras que constituyen representaciones intelectuales “posibles”, “problemáticas” e “imposibles” para la crítica, las que abarcan desde la representación legitimada de la mujer-madre, a la más conflictiva de la feminista y/o la mujer trabajadora, hasta llegar a la figura censurada de la mujer lesbiana. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/213crítica literariadiscurso socialliteratura latinoamericanaescritura de mujeres género |
spellingShingle | Gilda Luongo Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres Íconos crítica literaria discurso social literatura latinoamericana escritura de mujeres género |
title | Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres |
title_full | Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres |
title_fullStr | Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres |
title_full_unstemmed | Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres |
title_short | Crítica literaria y discurso social: feminidad y escritura de mujeres |
title_sort | critica literaria y discurso social feminidad y escritura de mujeres |
topic | crítica literaria discurso social literatura latinoamericana escritura de mujeres género |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/213 |
work_keys_str_mv | AT gildaluongo criticaliterariaydiscursosocialfeminidadyescriturademujeres |