En respuesta a lo específico. El Espacio Intermedio en Alison y Peter Smithson

Algunos términos como neighbourhood, doorstep philosophy o space between, cobran especial importancia en la obra de Alison y Peter Smithson. Especialmente el último es un término recurrente en sus escritos y trabajos. Explorar el origen de su interés por este concepto, la influencia de Nigel Henders...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nieves Fernández-Villalobos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2024-07-01
Series:ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.18537/est.v013.n026.a01
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Algunos términos como neighbourhood, doorstep philosophy o space between, cobran especial importancia en la obra de Alison y Peter Smithson. Especialmente el último es un término recurrente en sus escritos y trabajos. Explorar el origen de su interés por este concepto, la influencia de Nigel Henderson y su repercusión en el Team X, así como sus consideraciones sobre la cualidad del espacio intermedio a partir de las pinturas de Pieter de Hoch, es el objetivo principal de este escrito. Se propone así ahondar en algunas aproximaciones que invitan a desentrañar el concepto: a través del vacío, del cielo, de los estratos y entramados, de los árboles, podemos observar como el space between enriquece la arquitectura de los Smithson para atender a cada persona y lugar de forma precisa y, de esta manera, ofrecer respuestas a lo específico; un planteamiento que está, en definitiva, en el origen de todas sus reflexiones.
ISSN:1390-7263
1390-9274