Análisis multisectorial de las intensidades energéticas en España
Este artículo estima las intensidades energéticas sectoriales de la economía española. Para ello se aplica el análisis de multiplicadores a la Matriz de Contabilidad Social para España del año 2006 elaborada por Ordóñez (2011) en diversos escenarios derivados de la endogeneización de las cuentas de...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2012-05-01
|
Series: | Economía Agraria y Recursos Naturales |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/4974 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo estima las intensidades energéticas sectoriales de la economía española. Para ello se aplica el análisis de multiplicadores a la Matriz de Contabilidad Social para España del año 2006 elaborada por Ordóñez (2011) en diversos escenarios derivados de la endogeneización de las cuentas de Trabajo, Capital, Consumo e Inversión. Los resultados muestran que existen importantes variaciones entre sectores y que los mismos se enriquecen con la endogeneización de las cuentas. Los propios sectores energéticos son los que mayores necesidades presentan, junto con otros como Materiales de construcción, Industria química y Transportes y comunicaciones. |
---|---|
ISSN: | 1578-0732 2174-7350 |