Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago
Introducción: La manometría esofágica de alta resolución es la prueba ideal para el diagnóstico de la acalasia y muestra la presencia de ondas terciarias o aperistalsis y el aumento de presión, con ausencia de relajación, del esfínter esofágico inferior. Objetivo: Evaluar la utilidad de la manometrí...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1289 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546350169161728 |
---|---|
author | Tatiana Amable Días Vivianne María Anido Escobar Ludmila Martínez Leyva Mildred Cecilia Armenteros Torres Zunilda Días Drake Raúl Antonio Brizuela Quintanilla Eduardo Carlos Veitía Wilson Juan Carlos Oliva Rey |
author_facet | Tatiana Amable Días Vivianne María Anido Escobar Ludmila Martínez Leyva Mildred Cecilia Armenteros Torres Zunilda Días Drake Raúl Antonio Brizuela Quintanilla Eduardo Carlos Veitía Wilson Juan Carlos Oliva Rey |
author_sort | Tatiana Amable Días |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La manometría esofágica de alta resolución es la prueba ideal para el diagnóstico de la acalasia y muestra la presencia de ondas terciarias o aperistalsis y el aumento de presión, con ausencia de relajación, del esfínter esofágico inferior.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la manometría esofágica de alta resolución en el diagnóstico y clasificación de la acalasia esofágica.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, trasversal, en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso entre octubre del 2018 y diciembre del 2019, en 46 pacientes con diagnóstico de acalasia esofágica. Se excluyeron aquellos con cirugía previa del esófago. Las variables incluidas fueron: edad, sexo, tiempo de evolución, síntomas y hallazgos manométricos. Para el análisis de las variables cuantitativas se emplearon medidas de tendencia central, media y de dispersión, la desviación estándar. Las frecuencias y proporciones fueron utilizadas para describir las variables cualitativas.
Resultados: Predominó la acalasia tipo II, en el sexo femenino (57 %). La disfagia fue el síntoma más frecuente (84, 76 y 100 % en los tipos I, II y III, respectivamente). El 70 % de los casos presentó más de un año de evolución de los síntomas. La media de la presión de relajación integrada estuvo por encima de 21 mmHg independientemente del tipo. No se encontraron pacientes con subtipos de la acalasia tipo III.
Conclusiones: La manometría esofágica de alta resolución es útil para el diagnóstico y clasificación de la acalasia esofágica. |
format | Article |
id | doaj-art-48d9bbfb5b3345c3b8c199d0610b3339 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-48d9bbfb5b3345c3b8c199d0610b33392025-01-10T19:06:18ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-07-01503Manometría de alta resolución en la acalasia de esófagoTatiana Amable Días0https://orcid.org/0000-0001-7849-5451Vivianne María Anido Escobar1https://orcid.org/0000-0003-2059-5366Ludmila Martínez Leyva2https://orcid.org/0000-0002-9217-5646Mildred Cecilia Armenteros Torres3https://orcid.org/0000-0003-2259-712XZunilda Días Drake4https://orcid.org/0000-0001-9738-0780Raúl Antonio Brizuela Quintanilla5https://orcid.org/0000-0002-1613-7883Eduardo Carlos Veitía Wilson6https://orcid.org/0000-0002-6178-9178Juan Carlos Oliva Rey7https://orcid.org/0000-0002-2571-4275HMC Dr. Carlos J. FinlayCNCMAHMC Dr. Carlos J. FinlayCNCMACNCMACNCMAHMC Dr. Carlos J. FinlayHMC Dr. Carlos J. FinlayIntroducción: La manometría esofágica de alta resolución es la prueba ideal para el diagnóstico de la acalasia y muestra la presencia de ondas terciarias o aperistalsis y el aumento de presión, con ausencia de relajación, del esfínter esofágico inferior. Objetivo: Evaluar la utilidad de la manometría esofágica de alta resolución en el diagnóstico y clasificación de la acalasia esofágica. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, trasversal, en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso entre octubre del 2018 y diciembre del 2019, en 46 pacientes con diagnóstico de acalasia esofágica. Se excluyeron aquellos con cirugía previa del esófago. Las variables incluidas fueron: edad, sexo, tiempo de evolución, síntomas y hallazgos manométricos. Para el análisis de las variables cuantitativas se emplearon medidas de tendencia central, media y de dispersión, la desviación estándar. Las frecuencias y proporciones fueron utilizadas para describir las variables cualitativas. Resultados: Predominó la acalasia tipo II, en el sexo femenino (57 %). La disfagia fue el síntoma más frecuente (84, 76 y 100 % en los tipos I, II y III, respectivamente). El 70 % de los casos presentó más de un año de evolución de los síntomas. La media de la presión de relajación integrada estuvo por encima de 21 mmHg independientemente del tipo. No se encontraron pacientes con subtipos de la acalasia tipo III. Conclusiones: La manometría esofágica de alta resolución es útil para el diagnóstico y clasificación de la acalasia esofágica.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1289manometría de alta resoluciónacalasia esofágicaclasificación de Chicago. |
spellingShingle | Tatiana Amable Días Vivianne María Anido Escobar Ludmila Martínez Leyva Mildred Cecilia Armenteros Torres Zunilda Días Drake Raúl Antonio Brizuela Quintanilla Eduardo Carlos Veitía Wilson Juan Carlos Oliva Rey Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago Revista Cubana de Medicina Militar manometría de alta resolución acalasia esofágica clasificación de Chicago. |
title | Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago |
title_full | Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago |
title_fullStr | Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago |
title_full_unstemmed | Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago |
title_short | Manometría de alta resolución en la acalasia de esófago |
title_sort | manometria de alta resolucion en la acalasia de esofago |
topic | manometría de alta resolución acalasia esofágica clasificación de Chicago. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1289 |
work_keys_str_mv | AT tatianaamabledias manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT viviannemariaanidoescobar manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT ludmilamartinezleyva manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT mildredceciliaarmenterostorres manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT zunildadiasdrake manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT raulantoniobrizuelaquintanilla manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT eduardocarlosveitiawilson manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago AT juancarlosolivarey manometriadealtaresolucionenlaacalasiadeesofago |