Metaphorical meaning making: discourse, language, and culture

Siguiendo a Clifford Geertz, trato de aportar una perspectiva sobre la relación entre lenguaje y cultura, basada en el modo en que le damos sentido a nuestra experiencia. La ciencia y la lingüística cognitivas proporcionan nuevas ideas y herramientas metodológicas con las que abordar la cuestión de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zoltán Kövecses
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2014-08-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/3994
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Siguiendo a Clifford Geertz, trato de aportar una perspectiva sobre la relación entre lenguaje y cultura, basada en el modo en que le damos sentido a nuestra experiencia. La ciencia y la lingüística cognitivas proporcionan nuevas ideas y herramientas metodológicas con las que abordar la cuestión de la construcción de significados en las distintas culturas. Por ello, sugiero que, con la ayuda de nuestro aparato constructor de significados metafóricos, conseguimos que la mayoría de nuestros discursos sean coherentes. Además señalo que algunas de las metáforas utilizadas para este propósito son universales y otras específicas de cada cultura. Finalmente mantengo que en la conceptualización metafórica operamos bajo una presión constante para acomodar la “fuerza” del cuerpo a la del contexto. Nuestro modo de construir significados es una función dependiente de estas dos fuerzas.
ISSN:1135-416X
2444-1449