Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada

Introducción: las vasculopatías periféricas constituyen importantes factores de riesgo asociados a complicaciones isquémicas cerebrales, cardiacas y de los miembros. Objetivo: caracterizar a pacientes con enfermedad vascular periférica y complicaciones derivadas de estas. Método: estudio descript...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ivan Martinella Portuondo, Victor Vega Mengana, Dunia García Massó, Angelina Morlot Ruiz, Dania Núñez Álvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2018-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/74
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546270918836224
author Ivan Martinella Portuondo
Victor Vega Mengana
Dunia García Massó
Angelina Morlot Ruiz
Dania Núñez Álvarez
author_facet Ivan Martinella Portuondo
Victor Vega Mengana
Dunia García Massó
Angelina Morlot Ruiz
Dania Núñez Álvarez
author_sort Ivan Martinella Portuondo
collection DOAJ
description Introducción: las vasculopatías periféricas constituyen importantes factores de riesgo asociados a complicaciones isquémicas cerebrales, cardiacas y de los miembros. Objetivo: caracterizar a pacientes con enfermedad vascular periférica y complicaciones derivadas de estas. Método: estudio descriptivo en pacientes con enfermedades vasculares periféricas, del servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Provincial "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, en el periodo de enero del 2015 a diciembre del 2016. Universo constituido por 265 pacientes y muestra de 162 pacientes. Variables estudiadas: antecedentes patológicos personales de complicaciones cerebrovasculares, cardiovasculares y de amputaciones de miembros, tipo de enfermedad vascular, presencia de criterios clínicos que sugiriesen la necesidad de amputación quirúrgica. Resultados: el 7,1 % presentó historia de por lo menos un episodio de enfermedad cerebrovascular isquémica. El porcentaje de individuos aquejados de cardiopatía ascendió a un 18,9 %. Más del 10 % de los enfermos con antecedentes de amputación eran portadores de enfermedad vascular periférica de origen arterial. Casi el 50 % de los pacientes con vasculopatía periférica tenían criterios de amputación quirúrgica de extremidades. Conclusiones: los pacientes afectados por vasculopatía periférica mostraron mayores porcentajes de complicaciones cardiovasculares que cerebrovasculares. La vasculopatía periférica fue predominante en pacientes con antecedentes de amputación quirúrgica de extremidad. Cerca de la mitad de los enfermos con evidencias clínicas de enfermedad vascular periférica poseían criterios de amputación. 
format Article
id doaj-art-47de6398a4bf42e2beb0d2a4724a4b32
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2018-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-47de6398a4bf42e2beb0d2a4724a4b322025-01-10T19:09:08ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462018-02-01472Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicadaIvan Martinella PortuondoVictor Vega MenganaDunia García MassóAngelina Morlot RuizDania Núñez Álvarez Introducción: las vasculopatías periféricas constituyen importantes factores de riesgo asociados a complicaciones isquémicas cerebrales, cardiacas y de los miembros. Objetivo: caracterizar a pacientes con enfermedad vascular periférica y complicaciones derivadas de estas. Método: estudio descriptivo en pacientes con enfermedades vasculares periféricas, del servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Provincial "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, en el periodo de enero del 2015 a diciembre del 2016. Universo constituido por 265 pacientes y muestra de 162 pacientes. Variables estudiadas: antecedentes patológicos personales de complicaciones cerebrovasculares, cardiovasculares y de amputaciones de miembros, tipo de enfermedad vascular, presencia de criterios clínicos que sugiriesen la necesidad de amputación quirúrgica. Resultados: el 7,1 % presentó historia de por lo menos un episodio de enfermedad cerebrovascular isquémica. El porcentaje de individuos aquejados de cardiopatía ascendió a un 18,9 %. Más del 10 % de los enfermos con antecedentes de amputación eran portadores de enfermedad vascular periférica de origen arterial. Casi el 50 % de los pacientes con vasculopatía periférica tenían criterios de amputación quirúrgica de extremidades. Conclusiones: los pacientes afectados por vasculopatía periférica mostraron mayores porcentajes de complicaciones cardiovasculares que cerebrovasculares. La vasculopatía periférica fue predominante en pacientes con antecedentes de amputación quirúrgica de extremidad. Cerca de la mitad de los enfermos con evidencias clínicas de enfermedad vascular periférica poseían criterios de amputación.  https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/74
spellingShingle Ivan Martinella Portuondo
Victor Vega Mengana
Dunia García Massó
Angelina Morlot Ruiz
Dania Núñez Álvarez
Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
Revista Cubana de Medicina Militar
title Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
title_full Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
title_fullStr Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
title_full_unstemmed Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
title_short Caracterización clínica de pacientes portadores de enfermedad vascular periférica complicada
title_sort caracterizacion clinica de pacientes portadores de enfermedad vascular periferica complicada
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/74
work_keys_str_mv AT ivanmartinellaportuondo caracterizacionclinicadepacientesportadoresdeenfermedadvascularperifericacomplicada
AT victorvegamengana caracterizacionclinicadepacientesportadoresdeenfermedadvascularperifericacomplicada
AT duniagarciamasso caracterizacionclinicadepacientesportadoresdeenfermedadvascularperifericacomplicada
AT angelinamorlotruiz caracterizacionclinicadepacientesportadoresdeenfermedadvascularperifericacomplicada
AT danianunezalvarez caracterizacionclinicadepacientesportadoresdeenfermedadvascularperifericacomplicada