Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina

Introducción: Se reconoce la asociación entre los factores de riesgo aterogénico y las alteraciones microvasculares de la retina, pero no hay consenso sobre si estas afectaciones en la retina preceden o son una respuesta fisiopatológica a dichos factores. Objetivo: Determinar si la presencia de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yilian Constanten Pompa, Yasmina Rodriguez Hernández, Ayrelis Eloina Perovani Argüelles, Maritania Vizcaíno César, Yanneris Parada Barroso
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10133
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546425428606976
author Yilian Constanten Pompa
Yasmina Rodriguez Hernández
Ayrelis Eloina Perovani Argüelles
Maritania Vizcaíno César
Yanneris Parada Barroso
author_facet Yilian Constanten Pompa
Yasmina Rodriguez Hernández
Ayrelis Eloina Perovani Argüelles
Maritania Vizcaíno César
Yanneris Parada Barroso
author_sort Yilian Constanten Pompa
collection DOAJ
description Introducción: Se reconoce la asociación entre los factores de riesgo aterogénico y las alteraciones microvasculares de la retina, pero no hay consenso sobre si estas afectaciones en la retina preceden o son una respuesta fisiopatológica a dichos factores. Objetivo: Determinar si la presencia de los factores de riesgo aterogénico predice las alteraciones vasculares retinianas, a través del fondo de ojo y la retinografía. Métodos: Estudio trasversal en 55 sujetos mayores de 19 años de edad, de cualquier sexo, sin opacidades en los medios transparentes del ojo. Se estudiaron las variables edad, sexo, dislipidemia, hábito de fumar, consumo de alcohol, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, presión arterial sistólica y diastólica, índice de masa corporal, colesterol, glicemia, triglicéridos, creatinina, lipoproteínas de alta densidad, urea, eritrosedimentación y conteo leucocitario. Resultados: El 65,45 % presentó alteraciones en el fondo de ojo: Aumento del brillo arteriolar (53,03 %) y disminución del calibre arteriolar generalizado (52,24 %). La retinografía mostró daño en el 58,18 %: Rectificación de los cruces arteriovenosos (65,71 %), tortuosidad venosa (28,21 %) y cruces arteriovenosos con aplastamiento (85,71 %). El aumento del colesterol sérico (p= 0,003) se asoció con la presión arterial sistólica (p= 0,037) en el fondo de ojo, y con el antecedente de hipertensión arterial (p= 0,023) en la retinografía. Conclusiones: El colesterol sérico, las cifras elevadas de tensión arterial sistólica y antecedentes de hipertensión arterial son los factores de riesgo que mejor predicen el daño vascular retinal.
format Article
id doaj-art-46d4e2014b964802bf2fb2ed6ae91a4b
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-46d4e2014b964802bf2fb2ed6ae91a4b2025-01-10T19:01:53ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-02-01531932Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retinaYilian Constanten Pompa0https://orcid.org/0000-0001-7167-158XYasmina Rodriguez Hernández1https://orcid.org/0000-0001-7691-5184Ayrelis Eloina Perovani Argüelles2https://orcid.org/0000-0001-5216-198XMaritania Vizcaíno César3https://orcid.org/0000-0002-9086-2709Yanneris Parada Barroso4https://orcid.org/0000-0002-9217-3157Hmc Dr. Luis Diaz SotoHospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”.Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto” Introducción: Se reconoce la asociación entre los factores de riesgo aterogénico y las alteraciones microvasculares de la retina, pero no hay consenso sobre si estas afectaciones en la retina preceden o son una respuesta fisiopatológica a dichos factores. Objetivo: Determinar si la presencia de los factores de riesgo aterogénico predice las alteraciones vasculares retinianas, a través del fondo de ojo y la retinografía. Métodos: Estudio trasversal en 55 sujetos mayores de 19 años de edad, de cualquier sexo, sin opacidades en los medios transparentes del ojo. Se estudiaron las variables edad, sexo, dislipidemia, hábito de fumar, consumo de alcohol, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, presión arterial sistólica y diastólica, índice de masa corporal, colesterol, glicemia, triglicéridos, creatinina, lipoproteínas de alta densidad, urea, eritrosedimentación y conteo leucocitario. Resultados: El 65,45 % presentó alteraciones en el fondo de ojo: Aumento del brillo arteriolar (53,03 %) y disminución del calibre arteriolar generalizado (52,24 %). La retinografía mostró daño en el 58,18 %: Rectificación de los cruces arteriovenosos (65,71 %), tortuosidad venosa (28,21 %) y cruces arteriovenosos con aplastamiento (85,71 %). El aumento del colesterol sérico (p= 0,003) se asoció con la presión arterial sistólica (p= 0,037) en el fondo de ojo, y con el antecedente de hipertensión arterial (p= 0,023) en la retinografía. Conclusiones: El colesterol sérico, las cifras elevadas de tensión arterial sistólica y antecedentes de hipertensión arterial son los factores de riesgo que mejor predicen el daño vascular retinal. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10133arteria retinianaaterosclerosisretinopatíaretinopatía diabéticaretinopatía hipertensivasíndrome metabólico
spellingShingle Yilian Constanten Pompa
Yasmina Rodriguez Hernández
Ayrelis Eloina Perovani Argüelles
Maritania Vizcaíno César
Yanneris Parada Barroso
Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
Revista Cubana de Medicina Militar
arteria retiniana
aterosclerosis
retinopatía
retinopatía diabética
retinopatía hipertensiva
síndrome metabólico
title Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
title_full Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
title_fullStr Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
title_full_unstemmed Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
title_short Factores de riesgo aterogénico como predictores de daño microvascular en la retina
title_sort factores de riesgo aterogenico como predictores de dano microvascular en la retina
topic arteria retiniana
aterosclerosis
retinopatía
retinopatía diabética
retinopatía hipertensiva
síndrome metabólico
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10133
work_keys_str_mv AT yilianconstantenpompa factoresderiesgoaterogenicocomopredictoresdedanomicrovascularenlaretina
AT yasminarodriguezhernandez factoresderiesgoaterogenicocomopredictoresdedanomicrovascularenlaretina
AT ayreliseloinaperovaniarguelles factoresderiesgoaterogenicocomopredictoresdedanomicrovascularenlaretina
AT maritaniavizcainocesar factoresderiesgoaterogenicocomopredictoresdedanomicrovascularenlaretina
AT yannerisparadabarroso factoresderiesgoaterogenicocomopredictoresdedanomicrovascularenlaretina