Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín

El romance Relación de la inundación que hizo el río Mapocho, escrito por la monja carmelita sor Tadea de San Joaquín a propósito de la traumática experiencia de la inundación de su monasterio por una salida de madre del río Mapocho, ocurrida en Santiago de Chile en junio de 1783, es un notable ejem...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Donoso Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2024-12-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1452
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846130403972218880
author Miguel Donoso Rodríguez
author_facet Miguel Donoso Rodríguez
author_sort Miguel Donoso Rodríguez
collection DOAJ
description El romance Relación de la inundación que hizo el río Mapocho, escrito por la monja carmelita sor Tadea de San Joaquín a propósito de la traumática experiencia de la inundación de su monasterio por una salida de madre del río Mapocho, ocurrida en Santiago de Chile en junio de 1783, es un notable ejemplo del género de la poesía barroca de catástrofes. El poema muestra el innato talento de esta religiosa para improvisar unos versos en los cuales es capaz de presentar las penosas circunstancias de la inundación con oportunos toques de humor, logrando así aliviar la pesada carga del desastre.
format Article
id doaj-art-46a90f4396ba4a7b92612f393f8e22cf
institution Kabale University
issn 2328-1308
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj-art-46a90f4396ba4a7b92612f393f8e22cf2024-12-09T17:18:05ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082024-12-0112223925510.13035/H.2024.12.02.132154Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San JoaquínMiguel Donoso Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-3796-5696Universidad de los Andes, ChileEl romance Relación de la inundación que hizo el río Mapocho, escrito por la monja carmelita sor Tadea de San Joaquín a propósito de la traumática experiencia de la inundación de su monasterio por una salida de madre del río Mapocho, ocurrida en Santiago de Chile en junio de 1783, es un notable ejemplo del género de la poesía barroca de catástrofes. El poema muestra el innato talento de esta religiosa para improvisar unos versos en los cuales es capaz de presentar las penosas circunstancias de la inundación con oportunos toques de humor, logrando así aliviar la pesada carga del desastre.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1452
spellingShingle Miguel Donoso Rodríguez
Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
title_full Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
title_fullStr Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
title_full_unstemmed Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
title_short Desastre y humor en la «Relación de la inundación del río Mapocho» (1783), de sor Tadea de San Joaquín
title_sort desastre y humor en la relacion de la inundacion del rio mapocho 1783 de sor tadea de san joaquin
url https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1452
work_keys_str_mv AT migueldonosorodriguez desastreyhumorenlarelaciondelainundaciondelriomapocho1783desortadeadesanjoaquin