Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa

Introducción: La fractura de huesos largos es común, la de tibia presenta una elevada incidencia. No solo es frecuente, sino que a menudo es difícil de tratar. Su localización subcutánea provoca complicaciones como fractura abierta, pseudoartrosis y consolidación defectuosa. Objetivo: Determinar las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salvio Lázaro López de Quesada, Edilberto Lanfernal Novo, José Luis Nápoles Mengana, Marilaicy Duconger Danger, Celso Suárez Lescay
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1876
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546349481295872
author Salvio Lázaro López de Quesada
Edilberto Lanfernal Novo
José Luis Nápoles Mengana
Marilaicy Duconger Danger
Celso Suárez Lescay
author_facet Salvio Lázaro López de Quesada
Edilberto Lanfernal Novo
José Luis Nápoles Mengana
Marilaicy Duconger Danger
Celso Suárez Lescay
author_sort Salvio Lázaro López de Quesada
collection DOAJ
description Introducción: La fractura de huesos largos es común, la de tibia presenta una elevada incidencia. No solo es frecuente, sino que a menudo es difícil de tratar. Su localización subcutánea provoca complicaciones como fractura abierta, pseudoartrosis y consolidación defectuosa. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con fractura abierta de tibia, tratados con fijación externa. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por 134 pacientes con diagnóstico de fractura abierta de tibia. Se escogió a 64 lesionados que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables edad, sexo, etiología, localización anatómica, clasificación y trazo de la fractura, además de tipo de fijador externo utilizado y complicaciones. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen. Resultados: El grupo de edad más afectado fue el de 28-37 años, con el 60,9 % del total. Hubo predominio del sexo masculino, para el 95,3 %. Predominó el accidente automovilístico como causa, con un 54,7 %. El fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas, para un 89,7 %. Conclusiones: En pacientes con fractura abierta de tibia predomina en el sexo masculino, entre la tercera y cuarta década de la vida; los accidentes de tránsito son la causa principal y el fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas.
format Article
id doaj-art-45318161484a4323adae696165084682
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-06-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-45318161484a4323adae6961650846822025-01-10T19:04:58ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-06-01513569Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externaSalvio Lázaro López de Quesada0https://orcid.org/0000-0001-5458-9920Edilberto Lanfernal Novo1https://orcid.org/0000-0002-2892-477XJosé Luis Nápoles Mengana2https://orcid.org/0000-0003-0198-2168Marilaicy Duconger Danger3https://orcid.org/0000-0003-0922-9074Celso Suárez Lescay4https://orcid.org/0000-0003-2378-1930HME Dr. Joaquín Castillo DuanyHME Dr. Joaquín Castillo DuanyHME Dr. Joaquín Castillo DuanyHME Dr. Joaquín Castillo DuanyHME Dr. Joaquín Castillo DuanyIntroducción: La fractura de huesos largos es común, la de tibia presenta una elevada incidencia. No solo es frecuente, sino que a menudo es difícil de tratar. Su localización subcutánea provoca complicaciones como fractura abierta, pseudoartrosis y consolidación defectuosa. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con fractura abierta de tibia, tratados con fijación externa. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por 134 pacientes con diagnóstico de fractura abierta de tibia. Se escogió a 64 lesionados que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables edad, sexo, etiología, localización anatómica, clasificación y trazo de la fractura, además de tipo de fijador externo utilizado y complicaciones. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen. Resultados: El grupo de edad más afectado fue el de 28-37 años, con el 60,9 % del total. Hubo predominio del sexo masculino, para el 95,3 %. Predominó el accidente automovilístico como causa, con un 54,7 %. El fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas, para un 89,7 %. Conclusiones: En pacientes con fractura abierta de tibia predomina en el sexo masculino, entre la tercera y cuarta década de la vida; los accidentes de tránsito son la causa principal y el fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1876fractura abierta de tibiaaccidentesfijador externo.
spellingShingle Salvio Lázaro López de Quesada
Edilberto Lanfernal Novo
José Luis Nápoles Mengana
Marilaicy Duconger Danger
Celso Suárez Lescay
Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
Revista Cubana de Medicina Militar
fractura abierta de tibia
accidentes
fijador externo.
title Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
title_full Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
title_fullStr Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
title_short Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa
title_sort caracterizacion de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijacion externa
topic fractura abierta de tibia
accidentes
fijador externo.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1876
work_keys_str_mv AT salviolazarolopezdequesada caracterizaciondepacientesconfracturaabiertadetibiatratadosconfijacionexterna
AT edilbertolanfernalnovo caracterizaciondepacientesconfracturaabiertadetibiatratadosconfijacionexterna
AT joseluisnapolesmengana caracterizaciondepacientesconfracturaabiertadetibiatratadosconfijacionexterna
AT marilaicyducongerdanger caracterizaciondepacientesconfracturaabiertadetibiatratadosconfijacionexterna
AT celsosuarezlescay caracterizaciondepacientesconfracturaabiertadetibiatratadosconfijacionexterna