LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

Las representaciones sociales dentro de una comunidad permiten identificar las relaciones y como estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y los sentimientos de las personas. Existen numerosas nociones acerca de lo que son las representaciones sociales, Moscovici (2003) señala que “l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jhorman G. Maldonado Villamizar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546123550916608
author Jhorman G. Maldonado Villamizar
author_facet Jhorman G. Maldonado Villamizar
author_sort Jhorman G. Maldonado Villamizar
collection DOAJ
description Las representaciones sociales dentro de una comunidad permiten identificar las relaciones y como estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y los sentimientos de las personas. Existen numerosas nociones acerca de lo que son las representaciones sociales, Moscovici (2003) señala que “la representación social es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad” (p. 18). Una definición que entiende a las representaciones como un conjunto de conocimientos que le permiten al ser humano comprender e interpretar el mundo. Por lo tanto, se plantea como objetivo general: analizar la influencia de las representaciones sociales en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales, tomando como base el ámbito educativo, en lo que respecta a la pedagogía constructivista donde los conocimientos previos son muy importantes a la hora de introducir un tema nuevo, pues plantea que el sujeto es capaz de construir sus propios conocimientos a partir de nociones previas básicas. Debido a la gran importancia de las representaciones sociales en el ámbito de la educación, el presente ensayo apunta a buscar opciones en función de la enseñanza de las ciencias naturales – física. Vale mencionar que la metodología se enfoca en la investigación cualitativa apoyada en el método hermenéutico y se logró alcanzar como resultados que las representaciones sociales signan la conducta, los pensamientos y los sentimientos de los estudiantes.
format Article
id doaj-art-4463d66777ce4affbc13fd59755adbf7
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-03-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-4463d66777ce4affbc13fd59755adbf72025-01-11T01:46:41ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-03-0112210.56219/dialctica.v1i22.2551LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Jhorman G. Maldonado Villamizar Las representaciones sociales dentro de una comunidad permiten identificar las relaciones y como estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y los sentimientos de las personas. Existen numerosas nociones acerca de lo que son las representaciones sociales, Moscovici (2003) señala que “la representación social es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad” (p. 18). Una definición que entiende a las representaciones como un conjunto de conocimientos que le permiten al ser humano comprender e interpretar el mundo. Por lo tanto, se plantea como objetivo general: analizar la influencia de las representaciones sociales en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales, tomando como base el ámbito educativo, en lo que respecta a la pedagogía constructivista donde los conocimientos previos son muy importantes a la hora de introducir un tema nuevo, pues plantea que el sujeto es capaz de construir sus propios conocimientos a partir de nociones previas básicas. Debido a la gran importancia de las representaciones sociales en el ámbito de la educación, el presente ensayo apunta a buscar opciones en función de la enseñanza de las ciencias naturales – física. Vale mencionar que la metodología se enfoca en la investigación cualitativa apoyada en el método hermenéutico y se logró alcanzar como resultados que las representaciones sociales signan la conducta, los pensamientos y los sentimientos de los estudiantes. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2551
spellingShingle Jhorman G. Maldonado Villamizar
LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Dialéctica
title LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
title_full LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
title_fullStr LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
title_full_unstemmed LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
title_short LA INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
title_sort la influencia de las representaciones sociales en el proceso de ensenanza de las ciencias naturales
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2551
work_keys_str_mv AT jhormangmaldonadovillamizar lainfluenciadelasrepresentacionessocialesenelprocesodeensenanzadelascienciasnaturales