Impacto de la virtualidad en las prácticas preprofesionales de la carrera Desarrollo Infantil Integral: caso de un Instituto Superior Tecnológico

La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha ocasionado que todos los ambientes de formación humana se dirijan hacia la virtualidad, entre ellos, se encuentran las prácticas preprofesionales, que resultan imprescindibles para los estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos. La present...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nazly Micaela Veloz Rodríguez, Cristopher David Herrera Navas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Internacional del Ecuador 2021-09-01
Series:Innova Research Journal
Subjects:
Online Access:https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1727
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha ocasionado que todos los ambientes de formación humana se dirijan hacia la virtualidad, entre ellos, se encuentran las prácticas preprofesionales, que resultan imprescindibles para los estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos. La presente investigación tuvo como propósito determinar el impacto de la virtualidad en la práctica preprofesional desde la perspectiva estudiantil y docente de la carrera Desarrollo Infantil Integral del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila en el año 2020. El enfoque investigativo es cualitativo, con diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo. La población está conformada por 45 estudiantes y dos docentes (coordinadora de carrera y de prácticas preprofesionales). Se utilizó como técnicas para la recolección de datos al grupo focal y a la entrevista, teniendo como instrumentos; cuestionario semiestructurado y entrevista semiestructurada. Los resultados demuestran que el impacto de la virtualidad desde la perspectiva estudiantil fue negativo, ya que mencionan haber tenido dificultades recursivas, problemas de asignación e incapacidad para planificar e impartir clases desde la virtualidad. Por otro lado, los docentes mencionan tener una perspectiva positiva de la práctica preprofesional realizada, ya que la virtualidad permite mayor flexibilidad y beneficios, dando paso a nuevas posibilidades para la práctica pedagógica. Se concluye en que el impacto de la virtualidad en la calidad de la práctica preprofesional fue negativo y se necesita implementar medidas que partan del desarrollo de conciencia de los docentes acerca del problema a través de una comunicación asertiva y responsiva.
ISSN:2477-9024