Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática
El presente estudio se propuso realizar una revisión sistemática de la producción académica sobre las políticas de la memoria en Colombia entre 2010 y 2023, con el objetivo de indagar sobre las perspectivas y enfoques con que han sido abordadas. Metodológicamente, la búsqueda del corpus inicial se...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura Cali
2024-12-01
|
Series: | Revista Guillermo de Ockham |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/6921 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846114148820189184 |
---|---|
author | Alejandro Riascos-Guerrero Juan Carlos Arobleda-Ariza |
author_facet | Alejandro Riascos-Guerrero Juan Carlos Arobleda-Ariza |
author_sort | Alejandro Riascos-Guerrero |
collection | DOAJ |
description |
El presente estudio se propuso realizar una revisión sistemática de la producción académica sobre las políticas de la memoria en Colombia entre 2010 y 2023, con el objetivo de indagar sobre las perspectivas y enfoques con que han sido abordadas. Metodológicamente, la búsqueda del corpus inicial se realizó en la plataforma impulsada por inteligencia artificial ResearchRabbit. El trabajo acogió las recomendaciones PRISMA, e incluyó 50 documentos académicos entre artículos científicos y trabajos de grado (pregrado y postgrado), abordados mediante un análisis documental. Como resultado y siguiendo la definición de Groppo (2002) sobre políticas de la memoria, se clasificó el corpus documental entre estudios dedicados al tratamiento de políticas oficiales (N= 33), políticas no oficiales (N=14) y un grupo adicional en donde ambas posibilidades se analizan de manera híbrida (N=3). Se logra establecer una prevalencia de estudios de perspectiva crítica sobre el origen o implementación de las políticas oficiales de la memoria. Los trabajos sobre políticas no oficiales, discuten los alcances de las disposiciones institucionales de memoria y son contrastados a la luz de las prácticas de memoria construidas por las comunidades. El análisis realizado logra una propuesta organizada, que corresponde con una teleología documental sobre el origen y evolución de las políticas oficiales de memoria en el país. Se concluye que las investigaciones realizadas, aportan a la lecturas sobre las condiciones materiales en las que operan las dinámicas del recuerdo, su organización y desarrollo en la sociedad colombiana.
|
format | Article |
id | doaj-art-4451f3387a4244be993c78a74ff82b8f |
institution | Kabale University |
issn | 2256-3202 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura Cali |
record_format | Article |
series | Revista Guillermo de Ockham |
spelling | doaj-art-4451f3387a4244be993c78a74ff82b8f2024-12-20T15:31:17ZengEditorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura CaliRevista Guillermo de Ockham2256-32022024-12-0123110.21500/22563202.6921Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemáticaAlejandro Riascos-Guerrero0Juan Carlos Arobleda-Ariza1Universidad del Valle; Cali; ColombiaUniversidad del Valle; Cali; Colombia El presente estudio se propuso realizar una revisión sistemática de la producción académica sobre las políticas de la memoria en Colombia entre 2010 y 2023, con el objetivo de indagar sobre las perspectivas y enfoques con que han sido abordadas. Metodológicamente, la búsqueda del corpus inicial se realizó en la plataforma impulsada por inteligencia artificial ResearchRabbit. El trabajo acogió las recomendaciones PRISMA, e incluyó 50 documentos académicos entre artículos científicos y trabajos de grado (pregrado y postgrado), abordados mediante un análisis documental. Como resultado y siguiendo la definición de Groppo (2002) sobre políticas de la memoria, se clasificó el corpus documental entre estudios dedicados al tratamiento de políticas oficiales (N= 33), políticas no oficiales (N=14) y un grupo adicional en donde ambas posibilidades se analizan de manera híbrida (N=3). Se logra establecer una prevalencia de estudios de perspectiva crítica sobre el origen o implementación de las políticas oficiales de la memoria. Los trabajos sobre políticas no oficiales, discuten los alcances de las disposiciones institucionales de memoria y son contrastados a la luz de las prácticas de memoria construidas por las comunidades. El análisis realizado logra una propuesta organizada, que corresponde con una teleología documental sobre el origen y evolución de las políticas oficiales de memoria en el país. Se concluye que las investigaciones realizadas, aportan a la lecturas sobre las condiciones materiales en las que operan las dinámicas del recuerdo, su organización y desarrollo en la sociedad colombiana. https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/6921políticas de la memoriamemoria socialglobalización del recuerdorevisión sistemática |
spellingShingle | Alejandro Riascos-Guerrero Juan Carlos Arobleda-Ariza Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática Revista Guillermo de Ockham políticas de la memoria memoria social globalización del recuerdo revisión sistemática |
title | Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática |
title_full | Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática |
title_fullStr | Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed | Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática |
title_short | Estudios recientes sobre políticas de memoria en Colombia: una revisión sistemática |
title_sort | estudios recientes sobre politicas de memoria en colombia una revision sistematica |
topic | políticas de la memoria memoria social globalización del recuerdo revisión sistemática |
url | https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/6921 |
work_keys_str_mv | AT alejandroriascosguerrero estudiosrecientessobrepoliticasdememoriaencolombiaunarevisionsistematica AT juancarlosarobledaariza estudiosrecientessobrepoliticasdememoriaencolombiaunarevisionsistematica |