La relación triangular China, América Latina, Estados Unidos: socios necesarios en medio de la competencia por el poder mundial
Este artículo tiene como propósito analizar la expansión de la influencia de China en América Latina en los ámbitos económico y militar, y la forma como Estados Unidos ha reaccionado a esta. Para ello se recurrirá a la metodología del estudio de caso -Venezuela, Bolivia y Ecuador-, ya que es allí...
Saved in:
Main Authors: | Rafat Ahmed Ghotme-Ghotme, Alejandra Ripoll De Castro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2016-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265449670004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Medios, populismo y poder en América Latina Presentación del Dossier
by: Roberto Follari
Published: (2013-05-01) -
Estructura del poder nacional en Latinoamérica: análisis multidimensional a través del Índice del Poder Nacional Mexicano
by: Carlos Gorraez Meraz
Published: (2024-12-01) -
Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012)
by: Rafat Ghotme, et al.
Published: (2013-01-01) -
Las relaciones internacionales de la guerra civil siria a partir de un enfoque regional: hegemonía y equilibrio en Medio Oriente
by: Rafat Ahmed Ghotme Ghotme, et al.
Published: (2015-01-01) -
Inmigración y envejecimiento en Estados Unidos. Una relación por descubrir
by: Alejandro I. Canales
Published: (2015-01-01)