Estudio de competencias para la asignación óptima de miembros para un proyecto
El desarrollo acelerado de los procesos sociales en la actualidad, implica no solo un cambio de paradigmas económicos, políticos e ideológicos, también presupone un creciente desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Resulta cada vez más común la realización de proyectos...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2020-10-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/699 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El desarrollo acelerado de los procesos sociales en la actualidad, implica no solo un cambio de paradigmas económicos, políticos e ideológicos, también presupone un creciente desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Resulta cada vez más común la realización de proyectos de tendencia colaborativa y con metas cuyo impacto está enfocado en desarrollar diversas ramas de la ciencia. Con múltiples intereses surgen constantemente equipos que deben trabajar cohesivamente, para obtener resultados satisfactorios y balacear sus cualidades interdisciplinarias y multidisciplinarias; siendo fundamental la planificación para la ejecución y el control de los objetivos trazados. El primer paso para lograr el éxito comienza con la estructuración inicial; la asignación y organización de los recursos disponibles mediante la integración de sus habilidades, talentos y personalidades individuales. Por tanto, resulta obvia la marcada importancia que junto a la planificación tiene la conformación del equipo de trabajo; siendo igual de importante la asignación pertinente de cada miembro en el equipo a las funciones o roles más adecuados. En la presente investigación se propone como posible alternativa la utilización de un algoritmo
de programación de computadoras, el algoritmo húngaro (un algoritmo de optimización que resuelve problemas de asignación), para lograr una asignación óptima de miembros en un proyecto y que a su vez se maximice el beneficio total alcanzado por la organización. Esta asignación se realiza tomando en consideración las competencias/capacidades profesionales de los candidatos iniciales del proyecto; como alternativa se sugiere aplicar el test de Belbin para obtenerlas. |
|---|---|
| ISSN: | 2306-2495 |