Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español
En este artículo se defiende una visión de la universidad como lugar propicio para el aprendizaje cívico de los estudiantes; se enfatizan los beneficios para su desarrollo formativo y su proceso de inserción socio-profesional. Se examina, en primer lugar, la oportunidad que ha supuesto el Espaci...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2010-08-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/250 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550250998759424 |
---|---|
author | Miguel Ángel Santos Rego María del Mar Lorenzo Moledo |
author_facet | Miguel Ángel Santos Rego María del Mar Lorenzo Moledo |
author_sort | Miguel Ángel Santos Rego |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se defiende una visión de la universidad como lugar propicio para el aprendizaje cívico de los estudiantes; se enfatizan los beneficios para su desarrollo formativo y su proceso de inserción socio-profesional. Se examina, en primer lugar, la oportunidad que ha supuesto el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) para actualizar el tema de los valores en el contexto universitario y para conectar formación cívica y transversalidad en el mismo proceso de aprendizaje. En segundo lugar se analizan las actitudes y competencias de relación y comunicación interpersonal de los universitarios, comparándolas según el área de conocimiento de la titulación que cursan. Es un estudio descriptivo mediante encuesta, con una muestra representativa de 1,347 alumnos universitarios españoles, de 40 titulaciones, correspondientes a cinco grandes áreas de conocimiento. El análisis estadístico de los datos permite afirmar que se producen diferencias importantes según el área de conocimiento, y que son los estudiantes de Ciencias Sociales quienes marcan más distancias al mostrar un mayor nivel de competencias. |
format | Article |
id | doaj-art-43dbef22b4bc40178e9c6a41af191e23 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2010-08-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-43dbef22b4bc40178e9c6a41af191e232025-01-10T06:33:05ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412010-08-0112244Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto españolMiguel Ángel Santos Rego0María del Mar Lorenzo Moledo1Departamento de Teoría de la Educación Historia de la Educación y Pedagogía Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Santiago de CompostelaDepartamento de Teoría de la Educación Historia de la Educación y Pedagogía Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Santiago de CompostelaEn este artículo se defiende una visión de la universidad como lugar propicio para el aprendizaje cívico de los estudiantes; se enfatizan los beneficios para su desarrollo formativo y su proceso de inserción socio-profesional. Se examina, en primer lugar, la oportunidad que ha supuesto el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) para actualizar el tema de los valores en el contexto universitario y para conectar formación cívica y transversalidad en el mismo proceso de aprendizaje. En segundo lugar se analizan las actitudes y competencias de relación y comunicación interpersonal de los universitarios, comparándolas según el área de conocimiento de la titulación que cursan. Es un estudio descriptivo mediante encuesta, con una muestra representativa de 1,347 alumnos universitarios españoles, de 40 titulaciones, correspondientes a cinco grandes áreas de conocimiento. El análisis estadístico de los datos permite afirmar que se producen diferencias importantes según el área de conocimiento, y que son los estudiantes de Ciencias Sociales quienes marcan más distancias al mostrar un mayor nivel de competencias.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/250Eduación superioreducación cívicavalorescompetencias de comunicaciónEspacio Europeo de la Educación Superior. |
spellingShingle | Miguel Ángel Santos Rego María del Mar Lorenzo Moledo Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español Revista Electrónica de Investigación Educativa Eduación superior educación cívica valores competencias de comunicación Espacio Europeo de la Educación Superior. |
title | Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español |
title_full | Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español |
title_fullStr | Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español |
title_full_unstemmed | Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español |
title_short | Dimensión cívica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto español |
title_sort | dimension civica y desarrollo formativo de los estudiantes universitarios en el contexto espanol |
topic | Eduación superior educación cívica valores competencias de comunicación Espacio Europeo de la Educación Superior. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/250 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelsantosrego dimensioncivicaydesarrolloformativodelosestudiantesuniversitariosenelcontextoespanol AT mariadelmarlorenzomoledo dimensioncivicaydesarrolloformativodelosestudiantesuniversitariosenelcontextoespanol |