Influencia de variables sociodemográficas sobre el conocimiento e interés del alumnado universitario acerca del emprendimiento social
El emprendimiento social es un modelo de negocio que integra el ánimo de lucro con el compromiso de abordar problemas sociales y medioambientales. Este enfoque debe transmitirse al estudiantado de Ciencias Sociales, ya que tenemos la responsabilidad de formar a futuros profesionales que gestionen s...
Saved in:
Main Authors: | Tiziana Priede-Bergamini, Cristina López-Cózar-Navarro, Jesús A. Muñoz-Sepúlveda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2025-01-01
|
Series: | Revista de Estudios Cooperativos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/99738 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La responsabilidad social universitaria en la actual sociedad del conocimiento. Un acercamiento necesario
by: Rolando Medina Peña, et al.
Published: (2017-12-01) -
Perfil emprendedor de los gerentes de las empresas lácteas del Municipio Colón del estado Zulia
by: María Elisa Marín
Published: (2011-01-01) -
Factores personales positivos de bienestar, felicidad y responsabilidad social en trabajadores del sector turístico
by: Oscar Ernesto Hernández Ponce, et al.
Published: (2024-12-01) -
La figura del profesor como agente de cambio en la configuración de la competencia emprendedora
by: Tamara De La Torre Cruz, et al.
Published: (2016-01-01) -
Responsabilidad social universitaria frente a la tuberculosis y su influencia en el entorno social ecuatoriano
by: Ketty Aracely Piedra Chávez, et al.
Published: (2019-11-01)