Tempo suspenso: pandemia e poesia contemporânea

La relación entre tiempo y poesía concierne a la pregunta central de este texto, con el fin de analizar específicamente cómo la pandemia de Covid-19 se efectúa en un “tiempo suspendido” y cómo esto repercute en la poesía contemporánea. Para ello, seleccionamos algunos fragmentos de la tesis de Alice...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Emanuelle de Queiroz Oliveira Estiphano, Nilcéia Valdati
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2024-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323180682009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La relación entre tiempo y poesía concierne a la pregunta central de este texto, con el fin de analizar específicamente cómo la pandemia de Covid-19 se efectúa en un “tiempo suspendido” y cómo esto repercute en la poesía contemporánea. Para ello, seleccionamos algunos fragmentos de la tesis de Alice Sant’Anna (2020), Dobra, en una lectura que pone de relieve estos ecos pandémicos. A partir de las nociones de poesía, tiempo y pandemia discutidas por pensadores como Jean-Luc Nancy (2005) y Giorgio Agamben (2016; 2020), comprobamos cómo la poesía contemporánea potencializa los diálogos entre literatura y sociedad, pues, a partir de la experiencia del aislamiento social, se construyen significados sobre el estado de excepción, el tiempo bloqueado y la poesía. Además, para profundizar la discusión en el contexto brasileño, enumeramos los puntos de Eurídice Figueiredo (2022). A partir de nuestra lectura, podemos observar cómo se expresan las cuestiones sobre aislamiento social, pandemia, miedo, contaminación, enfermedad, vida, muerte y tiempo en la poesía de Alice Sant’Anna.
ISSN:1518-0158
2316-4018