Arqueología en el valle inferior-medio del río Chubut. Resultados de los trabajos exploratorios en la localidad Las Chapas, dto. Alsina

Desde el año 2014 se vienen desarrollando tareas de relevamiento y prospecciones arqueológicas en un área que carecía de investigaciones sistemáticas previas sobre ambas márgenes del río Chubut en el paraje denominado Las Chapas. Estas tareas han permitido registrar hasta el momento ocho sitios, la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Schuster, Gabriela Isabel Massaferro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/97
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde el año 2014 se vienen desarrollando tareas de relevamiento y prospecciones arqueológicas en un área que carecía de investigaciones sistemáticas previas sobre ambas márgenes del río Chubut en el paraje denominado Las Chapas. Estas tareas han permitido registrar hasta el momento ocho sitios, la mayoría de ellos se encuentran emplazados en aleros y cuevas labradas en la Formación Marifil y, presentan arte rupestre (generalmente pinturas monocromas rojas con motivos geométricos). No obstante, se identificaron también materiales de manera aislada, un sitio de superficie -todos ellos con presencia exclusivamente lítica- y un enterratorio del tipo chenque. El conjunto lítico estudiado a la fecha proviene de recolecciones de superficie y de sondeos y se caracteriza por un alto predominio de materias primas silíceas locales de buena calidad, y en menor frecuencia, por materiales alóctonos como cuarcita y obsidiana. Se aprecia además una baja cantidad de instrumentos terminados (principalmente raspadores) mientras que son preponderantes los productos de talla y los núcleos agotados.
ISSN:2452-610X