Voluntad de pago, impacto y plan de manejo de desechos en la comunidad de Tuis de Turrialba, Costa Rica

Con base en los resultados del estudio de manejo de los desechos sólidos en el distrito de Tuis, cantón de Turrialba, se procedió a realizar el estudio de voluntad de pago y elaborar un plan de manejo para los desechos de esa comunidad. Las familias fueron divididas en tres grupos de acuerdo con s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lilliana Abarca-Guerrero, Blanca Inés Nava
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2003-10-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1488
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con base en los resultados del estudio de manejo de los desechos sólidos en el distrito de Tuis, cantón de Turrialba, se procedió a realizar el estudio de voluntad de pago y elaborar un plan de manejo para los desechos de esa comunidad. Las familias fueron divididas en tres grupos de acuerdo con su ingreso familiar y se determinó la voluntad de pago para obtener un sistema de recolección de desechos. Se demostró que existe relación entre el ingreso económico y la voluntad de pago para recibir el servicio. Finalmente se sugirieron algunas formas de manejo de los desechos sólidos considerando que únicamente a las personas del centro se les recolectaría la materia biodegradable para disminuir la cantidad de estos desechos; asimismo, ellas podrían entregar papel, vidrio, plástico y otros en un pequeño centro de acopio con la finalidad de recuperar para el reciclaje este material o como última opción depositarlo en el relleno sanitario de Turrialba. A las personas que habitan en los alrededores de Tuis únicamente se les recolectaría material reciclable una vez por mes. Sería más factible que la municipalidad ofreciera este servicio, de acuerdo con lo propuesto (cada 25 días o 15 veces por año). A partir de los cálculos realizados pueden surgir muchas opciones para el plan de manejo.
ISSN:0379-3982
2215-3241