Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales

Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Martínez Novo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/292
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525764062707712
author Carmen Martínez Novo
author_facet Carmen Martínez Novo
author_sort Carmen Martínez Novo
collection DOAJ
description Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación interdisciplinaria y multisituada del autor, otorgan al texto solidez y un punto de vista original. Además, Grisales nos presenta esta interesante historia de las fronteras amazónicas con un estilo de escritura fluido, a ratos dramático y apasionado y a ratos humorístico, tratando de evitar la rigidez e ilegibilidad de la mayoría de textos académicos.
format Article
id doaj-art-416968c650b4429a9b271f5e3f81a3a0
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2008-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-416968c650b4429a9b271f5e3f81a3a02025-01-17T06:55:18ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652008-09-013210.17141/iconos.32.2008.292Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán GrisalesCarmen Martínez Novo Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación interdisciplinaria y multisituada del autor, otorgan al texto solidez y un punto de vista original. Además, Grisales nos presenta esta interesante historia de las fronteras amazónicas con un estilo de escritura fluido, a ratos dramático y apasionado y a ratos humorístico, tratando de evitar la rigidez e ilegibilidad de la mayoría de textos académicos. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/292globalizaciónintegraciónperiodo colonialAmazoníaColombiaPerú
spellingShingle Carmen Martínez Novo
Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
Íconos
globalización
integración
periodo colonial
Amazonía
Colombia
Perú
title Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
title_full Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
title_fullStr Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
title_full_unstemmed Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
title_short Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña de Germán Grisales
title_sort sin maldad y colmado de frutales el progreso la integracion y la globalizacion de una frontera amazonica colombiana peruana brasilera y antiguamente quitena de german grisales
topic globalización
integración
periodo colonial
Amazonía
Colombia
Perú
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/292
work_keys_str_mv AT carmenmartineznovo sinmaldadycolmadodefrutaleselprogresolaintegracionylaglobalizaciondeunafronteraamazonicacolombianaperuanabrasilerayantiguamentequitenadegermangrisales