Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis

En el presente texto se desarrollan los fundamentos de la autonomía social de acuerdo con lo expuesto por Cornelius Castoriadis, llegando a explicitar que gran parte de las formas sociales contemporáneas responden, más bien, a una heteronomía social y que el legado griego de la democracia ateniense...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Riveros Palavecino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2017-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/38
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560176809738240
author Carlos Riveros Palavecino
author_facet Carlos Riveros Palavecino
author_sort Carlos Riveros Palavecino
collection DOAJ
description En el presente texto se desarrollan los fundamentos de la autonomía social de acuerdo con lo expuesto por Cornelius Castoriadis, llegando a explicitar que gran parte de las formas sociales contemporáneas responden, más bien, a una heteronomía social y que el legado griego de la democracia ateniense de la época antigua, constituye una superación de aquellas formas heterónomas. De esta manera se pone de manifiesto la relación entre la autonomía como tal y la democracia.
format Article
id doaj-art-40ffe4228bf84c9c86b9629e3f2922e6
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2017-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-40ffe4228bf84c9c86b9629e3f2922e62025-01-05T00:54:43ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732017-12-011910.69967/07194773.v1i9.38Autonomía y democracia en Cornelius CastoriadisCarlos Riveros Palavecino0Universidad Alberto Hurtado En el presente texto se desarrollan los fundamentos de la autonomía social de acuerdo con lo expuesto por Cornelius Castoriadis, llegando a explicitar que gran parte de las formas sociales contemporáneas responden, más bien, a una heteronomía social y que el legado griego de la democracia ateniense de la época antigua, constituye una superación de aquellas formas heterónomas. De esta manera se pone de manifiesto la relación entre la autonomía como tal y la democracia. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/38autonomíademocraciasignificaciónimaginaria socialheteronomíasociedad
spellingShingle Carlos Riveros Palavecino
Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
autonomía
democracia
significación
imaginaria social
heteronomía
sociedad
title Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
title_full Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
title_fullStr Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
title_full_unstemmed Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
title_short Autonomía y democracia en Cornelius Castoriadis
title_sort autonomia y democracia en cornelius castoriadis
topic autonomía
democracia
significación
imaginaria social
heteronomía
sociedad
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/38
work_keys_str_mv AT carlosriverospalavecino autonomiaydemocraciaencorneliuscastoriadis