Focalización de los beneficios gubernamentales en el Estado de México: una aproximación desde la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018-2020

La pandemia de COVID-19 impactó negativamente el ingreso de amplios sectores de la población, especialmente de aquéllos más vulnerables, como los trabajadores y comerciantes informales. En el Estado de México -donde la pobreza aumentó 7 puntos porcentuales entre 2018 y 2020, afectó a 8.3 millones de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julieta Martínez-Cuero, Jorge Miguel García-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2025-03-01
Series:Figuras Revista Académica de Investigación
Subjects:
Online Access:https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/401
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia de COVID-19 impactó negativamente el ingreso de amplios sectores de la población, especialmente de aquéllos más vulnerables, como los trabajadores y comerciantes informales. En el Estado de México -donde la pobreza aumentó 7 puntos porcentuales entre 2018 y 2020, afectó a 8.3 millones de personas– se puso en marcha la implementación de programas sociales basados en transferencias monetarias tema que adquirió especial relevancia. En este contexto, este artículo tiene como objetivo evaluar la importancia de los beneficios gubernamentales en el ingreso corriente de los hogares del Estado de México, y analizar la cobertura y equidad en la focalización de los programas sociales. Para ello, se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018 y 2020, y se tomaron en cuenta variables contextuales y sociodemográficas relacionadas con la jefatura del hogar. Los resultados indican una cobertura limitada de los programas sociales en los hogares con mayores dificultades económicas.
ISSN:2683-2917