250 años de Hegel: Presentación de dossier

La presencia de la obra de Hegel ha cobrado creciente importancia en la filosofı́a contemporánea, incluso en ámbitos en los que durante décadas su nombre era puesto como ejemplo de un tipo de filosofı́a farragosa y obscura, como ocurre con la nueva recepción de su obra en el ámbito angloamericano,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Placencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/278
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presencia de la obra de Hegel ha cobrado creciente importancia en la filosofı́a contemporánea, incluso en ámbitos en los que durante décadas su nombre era puesto como ejemplo de un tipo de filosofı́a farragosa y obscura, como ocurre con la nueva recepción de su obra en el ámbito angloamericano, cuyo último fruto es el impresionante texto de R. Brandom A spirit of trust. Es por ello que la gran cantidad de iniciativas realizadas para honrar la memoria de nuestro filósofo no pueden sorprender, incluso en un contexto tan desafiante desde el punto de vista fáctico como el de nuestros dı́as. El mundo de los estudios hegelianos de habla hispana no ha sido la excepción a la tendencia descrita. El presente número de revista Mutatis mutandis busca contribuir, en el marco de nuestros accidentados dı́as, a presentar un reflejo del estado actual de la investigación hegeliana en el amplio mundo de los paı́ses de habla hispana. Para ello, este número ha congregado a especialistas de tres paı́ses distintos (Argentina, Chile y México) para dar cuenta de las preocupaciones e investigaciones del ámbito de los estudios hegelianos en castellano. Se trata, sin duda, tan solo de una pequeña muestra, que nos parece, con todo, representativa.
ISSN:0719-4773