Lo moreno es bello. Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras
En este artículo de investigación científica son descritas las concepciones sobre identidad cultural que expresan las jóvenes evangélicas aymaras de la región de Tarapacá en Chile, por medio de las cuales se enfrenta el vacío en el conocimiento sobre los procesos identitarios en poblaciones de...
Saved in:
Main Authors: | Miguel Ángel Mansilla, Carlos Piñones-Rivera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2017-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77352074015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Paving a route: Transportation and Aymara politics between Bolivia and Chile
by: Alejandro Garcés, et al.
Published: (2023-10-01) -
Las estrategias del pentecostalismo chileno frente a la pobreza. Un análisis del periodo 1909-1989
by: Miguel Ángel Mansilla, et al.
Published: (2017-01-01) -
¿Una nación en bosquejos? Procesos de identificación aymara en Chile durante el periodo transicional, 1990-1993
by: Cristina Oyarzo
Published: (2025-01-01) -
Educación informal y entornos digitales entre jóvenes de comunidades indígenas
by: Óscar Ramos Mancilla, et al.
Published: (2023-02-01) -
Lo real nunca es bello.
by: Mario Sabugo
Published: (2015-01-01)