Análisis del impacto del covid-19: comparación de datos reales y sintéticos en el empleo de Puerto Rico (2000-2022)

Puerto Rico ha enfrentado retos sin precedentes en las últimas dos décadas, incluyendo crisis económicas, socionaturales y, recientemente, la pandemia de covid-19. Esta investigación analiza la evolución del empleo en Puerto Rico entre 2000 y 2022, utilizando datos reales y sintéticos para examinar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yadiel O. Suárez-Cancel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Puerto Rico 2025-06-01
Series:Fórum Empresarial
Subjects:
Online Access:https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/22548
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Puerto Rico ha enfrentado retos sin precedentes en las últimas dos décadas, incluyendo crisis económicas, socionaturales y, recientemente, la pandemia de covid-19. Esta investigación analiza la evolución del empleo en Puerto Rico entre 2000 y 2022, utilizando datos reales y sintéticos para examinar la respuesta del mercado laboral ante la pandemia. Este estudio adapta el enfoque metodológico desarrollado por Caraballo-Cueto (2021), que previamente se utilizó para evaluar el impacto del huracán María en el empleo en Puerto Rico. En esta investigación, la metodología se aplica al contexto del covid para analizar cómo habría evolucionado el empleo si la pandemia no hubiera ocurrido. Se proyectó el empleo en la isla utilizando series temporales sintéticas, modelando un escenario en el que la pandemia no existió. Los datos muestran que, a pesar de las adversidades, el empleo ha experimentado una notable recuperación, especialmente desde mayo de 2020, cuando comenzó la reapertura económica.
ISSN:1541-8561
2475-8752