La ética ante las crisis sanitarias a propósito de la COVID-19

Introducción: Frente a una crisis sanitaria, la ética invade todos los escenarios, pero en el sector de la salud se manifiesta de forma particular. El tema de la ética en la medicina está presente en todo el sistema de salud. Objetivo: Identificar momentos cruciales del enfrentamiento a una crisis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Ramón Barreiro Vázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/939
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Frente a una crisis sanitaria, la ética invade todos los escenarios, pero en el sector de la salud se manifiesta de forma particular. El tema de la ética en la medicina está presente en todo el sistema de salud. Objetivo: Identificar momentos cruciales del enfrentamiento a una crisis sanitaria en los que proliferan los dilemas éticos. Desarrollo: En el presente trabajo se analizan momentos cruciales del enfrentamiento directo a una crisis sanitaria: el modo de actuar del personal de la salud; aspectos de la organización y las decisiones que se toman directamente vinculadas al sector salud. Estos temas se abordan desde varias aristas, entre ellas: la ética en la formación de sus recursos humanos, papel y lugar del Juramento hipocrático, posiciones que critican el quebrantamiento de la ética profesional y la urgencia en su restablecimiento. Se analizan posiciones en torno al TRIAJE y los planes de contingencia. Conclusiones: Antes de forzar a los médicos a decidir quién vive y quién muere, los gobiernos deben trabajar para disponer de sistemas sanitarios que permitan prevenir las enfermedades, disminuir los contagios masivos y atender los casos clínicos de forma digna con los recursos necesarios. Entre las estrategias a implementar es vital la acertada planificación ante contingencias, que eviten arribar a las fases de saturación y colapso de los servicios médicos, momentos en los que se multiplican los dilemas éticos.
ISSN:1561-3046