Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19
Introducción: La COVID-19 se ha caracterizado por un amplio espectro de manifestaciones y formas clínicas que comprenden desde enfermedad ligera hasta la muerte. Es de suma importancia identificar a aquellos con mayores probabilidades de desarrollar las complicaciones. Objetivo: Identificar factores...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/918 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546268324659200 |
---|---|
author | Rubén González Tabares Frank Abel Acosta González Evián Oliva Villa Sandy Fidel Rodríguez Reyes Ivelyse Cabeza Echevarría |
author_facet | Rubén González Tabares Frank Abel Acosta González Evián Oliva Villa Sandy Fidel Rodríguez Reyes Ivelyse Cabeza Echevarría |
author_sort | Rubén González Tabares |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La COVID-19 se ha caracterizado por un amplio espectro de manifestaciones y formas clínicas que comprenden desde enfermedad ligera hasta la muerte. Es de suma importancia identificar a aquellos con mayores probabilidades de desarrollar las complicaciones.
Objetivo: Identificar factores de riesgo para desarrollar complicaciones en los pacientes atendidos con la COVID-19.
Métodos: Fueron revisadas las 250 historias clínicas de pacientes ingresados por la COVID-19. Se recopilaron edad, sexo, antecedentes patológicos personales, exámenes de laboratorio y la presencia o no de complicaciones. Se utilizó ji cuadrado para identificar relación entre las complicaciones y el sexo. Fue calculado el Odds Ratio (OR) para complicaciones por grupos de edad, antecedentes patológicos personales y parámetros humorales.
Resultados: El distrés respiratorio fue más frecuente en hombres (p = 0,023). Los grupos de edad más afectados fueron de 60 a 79 años y de 80 años y más (OR = 4,85 y 30,53 respectivamente). Fueron factores de riesgo los antecedentes de hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica y demencia (OR = 4,48; 4,22; 8,75; 17,98 y 10,39 respectivamente). Predispusieron a complicaciones, hematocrito y linfocitos bajo, así como neutrófilos, glucemia, creatinina, ASAT, GGT y LDH altos.
Conclusiones: El mayor riesgo de complicaciones lo tuvieron pacientes mayores de 60 años, con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, insuficiencia renal y demencia. La presencia de hematocrito y linfocitos bajo, o neutrófilos, glucemia, creatinina, ASAT, GGT y LDH altos, alerta sobre posibles complicaciones. |
format | Article |
id | doaj-art-3fe7b78c5e1e43b092c013172377e1aa |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-3fe7b78c5e1e43b092c013172377e1aa2025-01-10T19:07:08ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-12-01494Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19Rubén González Tabares0https://orcid.org/0000-0002-4076-8650Frank Abel Acosta González1https://orcid.org/0000-0003-0607-6658Evián Oliva Villa2https://orcid.org/0000-0002-3077-9970Sandy Fidel Rodríguez Reyes3https://orcid.org/0000-0001-9499-316XIvelyse Cabeza Echevarría4https://orcid.org/0000-0003-2458-8294Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Introducción: La COVID-19 se ha caracterizado por un amplio espectro de manifestaciones y formas clínicas que comprenden desde enfermedad ligera hasta la muerte. Es de suma importancia identificar a aquellos con mayores probabilidades de desarrollar las complicaciones. Objetivo: Identificar factores de riesgo para desarrollar complicaciones en los pacientes atendidos con la COVID-19. Métodos: Fueron revisadas las 250 historias clínicas de pacientes ingresados por la COVID-19. Se recopilaron edad, sexo, antecedentes patológicos personales, exámenes de laboratorio y la presencia o no de complicaciones. Se utilizó ji cuadrado para identificar relación entre las complicaciones y el sexo. Fue calculado el Odds Ratio (OR) para complicaciones por grupos de edad, antecedentes patológicos personales y parámetros humorales. Resultados: El distrés respiratorio fue más frecuente en hombres (p = 0,023). Los grupos de edad más afectados fueron de 60 a 79 años y de 80 años y más (OR = 4,85 y 30,53 respectivamente). Fueron factores de riesgo los antecedentes de hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica y demencia (OR = 4,48; 4,22; 8,75; 17,98 y 10,39 respectivamente). Predispusieron a complicaciones, hematocrito y linfocitos bajo, así como neutrófilos, glucemia, creatinina, ASAT, GGT y LDH altos. Conclusiones: El mayor riesgo de complicaciones lo tuvieron pacientes mayores de 60 años, con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, insuficiencia renal y demencia. La presencia de hematocrito y linfocitos bajo, o neutrófilos, glucemia, creatinina, ASAT, GGT y LDH altos, alerta sobre posibles complicaciones.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/918COVID-19infecciones por coronavirusfactores de riesgoCOVID-19 complicacioneshipertensióndiabetes mellitus |
spellingShingle | Rubén González Tabares Frank Abel Acosta González Evián Oliva Villa Sandy Fidel Rodríguez Reyes Ivelyse Cabeza Echevarría Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 infecciones por coronavirus factores de riesgo COVID-19 complicaciones hipertensión diabetes mellitus |
title | Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 |
title_full | Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 |
title_fullStr | Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 |
title_short | Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 |
title_sort | predictores de mal pronostico en pacientes con la covid 19 |
topic | COVID-19 infecciones por coronavirus factores de riesgo COVID-19 complicaciones hipertensión diabetes mellitus |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/918 |
work_keys_str_mv | AT rubengonzaleztabares predictoresdemalpronosticoenpacientesconlacovid19 AT frankabelacostagonzalez predictoresdemalpronosticoenpacientesconlacovid19 AT evianolivavilla predictoresdemalpronosticoenpacientesconlacovid19 AT sandyfidelrodriguezreyes predictoresdemalpronosticoenpacientesconlacovid19 AT ivelysecabezaechevarria predictoresdemalpronosticoenpacientesconlacovid19 |